Daniel Sancho fue condenado hace una semana a cadena perpetua por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta, a quien también descuartizó con intención de deshacerse del cadáver en agosto del año pasado en Tailandia. Desde que fue sentenciado, su rutina ha cambiado drásticamente, ya que ha sido trasladado a la cárcel de Surat Thani, a 600 kilómetros del sur de Bangkok, donde ha hecho una desesperada solicitud a los funcionarios de prisiones que allí trabajan.
Surat Thani es una prisión de condiciones muy complicadas, con una capacidad de 5.000 presos, destinada especialmente a aquellos que han cometido delitos de sangre. Será en este penal donde, previsiblemente, Sancho tendrá que cumplir toda su condena, aunque los primeros días ha estado bajo aislamiento como parte del protocolo Covid obligatorio. Tras ello, ha sido llevado al módulo 6 de alta seguridad, donde se encuentra con otros 20 presos. Es este espacio se realiza una especie de "adaptación" a la prisión antes de ser trasladado al módulo oficial en el que los presos pueden empezar a hacer ciertas actividades como leer o practicar ejercicio. Sin embargo, Sancho considera que no necesita ese proceso de adaptación tras haber pasado un año encerrado en Koh Samui, por lo que ha pedido que se aceleren los trámites para el cambio.
"Es muy injusto todo. Todo ha sido un accidente, se va a demostrar. Me quiero defender hasta el final. No entiendo una cadena perpetua. No es justo. Yo únicamente me defendí, sólo me defendí", le expresaba Sancho a su padre, Rodolfo Sancho, tras conocer la sentencia, en una conversación privada que compartió 'TardeAR'.
Por su parte, la madre de Daniel, Silvia Bronchalo, también se desplazó hasta Tailandia para encontrarse con el condenado. Sancho ha pasado un tiempo sin poder recibir visitas del exterior, pero a partir de ahora tendrá derecho a una visita y dos videollamadas a la semana. El cocinero, cuyos padres mantienen una relación complicada, les ha pedido que traten de aparcar el hacha de guerra en estos momentos, según han revelado fuentes cercanas a la familia a La Razón. Sin embargo, la tensión entre ambos parece persistir.
Una docuserie del caso Sancho
En otro orden de cosas, el próximo 12 de septiembre, HBO MAX estrenará una serie documental basada en este suceso, llamada 'Caso Sancho', con tres episodios de los que el público, hasta ahora, solo ha podido ver un capítulo cero en el que se muestran declaraciones exclusivas de Rodólfo Sancho y de la hermana de la víctima, Darling Arrieta.
"Vais a ver a un Rodolfo muy diferente al que vimos en el capítulo cero. Es un tema muy sensible y lo hemos tratado con mucho cuidado. Hemos investigado mucho porque sabíamos que era un tema de mucho interés", señalaba Juan Ramón Gonzalo, director de Cuarzo. La elaboración de este documental ha generado fuertes polémicas, del mismo modo que lo ha hecho la participación del actor, que Carmen Balfagón, portavoz de la familia, justificó señalando que "lo hizo para cubrir la necesidad económica que supone salvar la vida de su hijo".