La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha protagonizado este viernes un divertido momento en redes sociales reaccionando a un divertido momento que se ha vivido esta semana en el Congreso durante el Debate sobre el Estado Nación.
En las imágenes se puede ver como ministra y presidente del Gobierno conversan mientras se ríen señalando a la tribuna. Aunque se desconoce el motivo de la conversación, Díaz ha respondido al mensaje con un misterioso mensaje: un gif en el que quiere guardar silencio.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 15, 2022
Primer acto de Sumar
Yolanda Díaz, ha subrayado que 'Sumar' genera "mucha esperanza" frente a la "resignación" en la izquierda y que su objetivo es poner a la "juventud" y la lucha contra el cambio climático en el centro de la plataforma ciudadana que impulsa.
Así lo ha trasladado durante el primer acto sectorial de su proceso de escucha, que ha tenido lugar en el espacio cooperativo Ecooo, en el barrio madrileño de Lavapiés, y en el que ha desplegado un diálogo con una treintena de jóvenes de diversas disciplinas y comprometidos frente a la lucha ecológica y climática.
Y es que el estreno de los encuentros sectoriales con la sociedad civil, que durará aproximadamente seis meses, ha optado por un formato más pequeño y reducido, en contraposición al lanzamiento del proyecto el pasado viernes en el centro cultural Matadero de Madrid, que congregó a más de 5.000 personas con una nutrida representación de entidades sociales, sindicales y una amplia representación de los partidos pero sin líderes de las formaciones.
De esta forma, la vicepresidenta ha escuchado durante cerca de hora y media las propuestas que le han comunicado los asistentes que proceden de ramas como la ciencia, la economía, el activismo ecológico, las ciencias sociales o el trabajo social, tomando notas de las intervenciones para expresar sus propuestas y la problemática actual que implica el cambio climático en la salud, el trabajo o en la 'España vaciada'.
Un formato que evocaba a la filosofía asamblearia del 15M y con algunos gestos que se popularizaron en ese movimiento, como terminar las intervenciones con el signo de aplauso en lengua de siglos.
La vicepresidenta ha intervenido brevemente al inicio y al final del acto para destacar que "Sumar no para" y continuará trabajando a lo largo de los próximos seis meses con el objetivo de levantar un proyecto de país.
"Del acto del pasado viernes me quedo con algo importante. Frente a la resignación hacía mucho tiempo que no veía tantas esperanzas (...) Estoy deseando participar y hacer un país mejor", ha destacado para ensalzar que ha "seguido y aprendido" de la juventud en la lucha contra el cambio climático, tanto desde sus reflexiones como de su activismo.