Desde que Donald Trump asumiera el cargo de presidente de Estados Unidos, sus acólitos a nivel mundial se han congregado a su alrededor para formar una suerte de 'internacional ultraderechista'. Javier MileiGiorgia Meloni son algunos de los nombres que ya dirigen gobiernos, y que integran este movimiento neoliberal y ultraconservador. En España, las políticas de Trump han encontrado un fiel vocero en Santiago Abascal, líder de Vox, quien ya organizó en Madrid la cumbre de 'Patriots' el grupo europeo que abraza el 'trumpismo' y que refleja el peligro de que las formas de la ultraderecha internacional encuentren un hueco en nuestro país.

Uno de los líderes de ultraderecha más ruidosos es Javier Milei. El presidente de Argentina nunca ha ocultado su devoción por el magnate americano, hasta el punto de lo ocurrido en la esperpéntica cumbre -otra más- celebrada este jueves en Washington. Allí, el inversor de criptomonedas argentino, junto al hombre más rico del planeta y mano derecha de Trump, Elon Musk, llevaron a cabo una performance ante el encendido público de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), la cumbre anual del 'trumpismo', a la que asistió Abascal como espectador y admirador.

Musk y su devoto salieron a escena blandiendo una motosierra. Esta indudable seña de masculinidad fue recurrente durante la campaña de Milei para postularse a presidente de la República Argentina, como símbolo de su política de recortes en el gasto y la inversión públicas. Sobre los peligros de que estas políticas -y estas formas- lleguen a nuestro país a través del discípulo de Trump en España, ha advertido este sábado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

El discurso de Milei hablando de gasto público

El ministro ha querido demostrar qué discurso se esconde detrás de la motosierra con un vídeo de una comparecencia de Milei. En ella, el dirigente argentino explica el rumbo que toma su país en materia de infraestructura, básicamente, el de dejar de llevar a cabo obras. "Que la obra pública genera crecimiento y trabajo es bullshit, es mentira", comienza diciendo Milei, quien trata de explicar de un modo casi infantil su política de recortes.

"La realidad es que para hacer una obra pública yo la tengo que financiar. Si la financio con deuda son impuestos futuros, castigo a nuestros hijos y a nuestros nietos. Si lo financio con emisión monetaria castigo a los vulnerables con la inflación. Si lo financio con impuestos castigo a las generaciones presentes", señala el presidente argentino.

En resumen, que la obra pública no genera riqueza para los ciudadanos, un discurso que Puente ha calificado como un "delirio inenarrable". El ministro ha compartido el vídeo de Milei sentando cátedra junto a otro compareciente que apenas podía aguantarse la risa. Sin embargo, por muy cómicas que resulten sus formas, este discurso tiene la puerta de entrada a España abierta por la ultraderecha, algo de lo que también advierte Puente: "No se lo pierdan los que siguen a su monaguillo en España".

Milei, acorralado por la estafa de criptomonedas

Entre las motosierras y los afectuosos abrazos con sus homólogos de ultraderecha, Javier Milei tiene varios frentes abiertos. Este viernes, el fiscal federal argentino Eduardo Taiano anunciaba el inicio de una investigación contra el presidente y un grupo de empresarios por el escándalo de la criptomoneda Libra. A Milei se le investigan posibles delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

En el marco de la investigación, la Justicia ha solicitado información al Banco Central argentino y a empresas como Google, y tratará de determinar el origen de la criptomoneda y el rol de Milei y otros cinco empresarios en su auge y caída, según ha informado el diario argentino La Nación. El presidente mencionó la criptomoneda Libra en sus redes sociales, lo que hizo dispararse su valor, para posteriormente quebrar, generando una gran estafa.

boton whatsapp 600