Que para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los dos delitos fiscales reconocidos por su pareja, Alberto González Amador, es un asunto incómodo, se demuestra cada día con la beligerancia de Miguel Ángel Rodríguez. Desde el mismo día en que se conocieron los hechos, el jefe de Gabinete de la líder madrileña inició una guerra sin cuartel en su defensa contra el Gobierno, la Fiscalía General del Estado, e incluso periodistas haciendo su trabajo.
Este lunes, Alberto González Amador está llamado a declarar en el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid. Después de cuatro intentos, la Justicia tiene por fin la oportunidad de avanzar en la investigación sobre el fraude fiscal del empresario. Hasta ahora el foco ha estado en la presunta filtración de datos personales de la que se acusa a Álvaro García Ortiz, fiscal general, gracias en parte a las maniobras de MAR, el escudero.
Las mentiras de MAR y el juez Hurtado, al servicio del novio de Ayuso
Un escudero al que no le importa utilizar la mentira, reconocerla y volver a utilizarla. El jefe de Gabinete de Ayuso, tras pasar por los banquillos de plaza Villa de París, reconoció haber filtrado información para proteger a Alberto González Amador y enturbiar la acusación contra García Ortiz. Semanas después, la mentira volvió a reflotar en el auto publicado por Ángel Hurtado, juez que instruye la causa en el Supremo, ignorando lo mismo que trata de hacer pasar por mentira Miguel Ángel Rodríguez: el magistrado dijo que González Amador no es un “defraudador confeso”.
Sí, el abogado del novio de Ayuso ofreció un pacto a la Fiscalía de Delitos Económicos para compensar dos delitos contra la Hacienda Pública, justo al contrario de lo que pregonaba el bulo filtrado por Miguel Ángel Rodríguez a El Mundo. Sí, Alberto González Amador pagó más de 600.000 euros a la Agencia Tributaria para tratar de evitar la cárcel. Estos dos hechos están más que acreditados, el primero de ellos por el correo electrónico publicado por la prensa y por el que se persigue a los medios a los que MAR y el novio de Ayuso acusan de estar a sueldo de Moncloa y la Fiscalía.
El novio de Ayuso, al contragolpe contra Moncloa
El Ejecutivo es el gran objetivo de la defensa del novio de Ayuso, que integra desde la Puerta del Sol su jefe de Gabinete. González Amador pretendía llevar a Pedro Sánchez ante el Supremo el pasado 12 de febrero. El presidente del Gobierno fue objeto, como tantos otros, de una demanda de conciliación por parte del empresario. En el caso de Sánchez, el novio de Ayuso exige una compensación de 100.000 euros por llamarle “delincuente confeso”, pero no es el único.
Desde la vicepresidenta primera a los líderes de Más Madrid, pasando por varios puestos del Consejo de Ministros, la ofensiva judicial de González Amador contra el Gobierno ha incluido demandas de conciliación por un valor total de 435.000 euros, por presuntas acusaciones infundadas contra su persona:
- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: 100.000 euros
- Felix Bolaños, ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes: 50.000 euros
- Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública: 50.000 euros
- María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda: 40.000 euros
- Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno: 40.000 euros
- PSOE: 30.000 euros
- Ion Antolín, ex secretario de Estado de Comunicación: 30.000 euros
- Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid: 20.000 euros
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana: 20.000 euros
- Más Madrid: 15.000 euros
- Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades: 15.000 euros
- Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid: 15.000 euros
- José Zaragoza, diputado del PSC: 10.000 euros
Los abogados del novio de Ayuso acusan al fiscal de "denigración"
La estrategia de González Amador se complementa con el papel asumido por su pareja, la presidenta madrileña, como la víctima de una “persecución” orquestada desde Moncloa. Ayuso ha acusado a lo que denomina el “régimen mediático” del Gobierno de cercar tanto a ella como a su “difunto padre” y su “entorno familiar” por tratar de esclarecer la verdad.
En este proceso de victimización, la defensa del novio de Ayuso presentó el pasado viernes 14 de febrero un escrito ante el Tribunal Supremo. En él, responde a las “falsedades” transmitidas por el García Ortiz ante el Consejo General del Poder Judicial, y se presentan las alegaciones de una presunta “campaña de denigración” contra González Amador orquestada por el fiscal. El acusador público denunció ante el CGPJ la difusión de sus datos telefónicos, algo que los letrados del novio de Ayuso consideran falso.
Los abogados acusan a García Ortiz de filtrar esta información a los medios -entre los que figura ElPlural.com- antes de que fuera parte del proceso judicial. También se acusa al fiscal de haber eliminado “todos los mensajes contenidos” en su teléfono, incluyendo WhatsApp y las copias de seguridad de Google Drive. Como parte de la “campaña mediática” orquestada desde Moncloa que denuncian, se mencionan filtraciones a medios para “desprestigiar” a la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil). Los letrados solicitan al Supremo que requiera a García Ortiz la entrega de su queja ante el CGPJ, su antiguo teléfono móvil y las mencionadas copias de seguridad.