Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid menos Vox han apoyado la retirada de la Llave de Oro de la ciudad concedida al presidente ruso, Vladimir Putin, en 2006 por el Consistorio presidido por Alberto Ruiz-Gallardón.
La proposición ha sido presentada en el Pleno de Cibeles por Más Madrid, que ha defendido una iniciativa con hasta 15 medidas en apoyo al pueblo ucraniano.
"La invasión rusa ha demostrado que es más necesaria que nunca la unidad europea, sus principios y firmeza contra los autócratas y autoritarios", ha defendido la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, que ha demandado "más patriotismo europeo".
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, ha justificado que no han apoyado la retirada del reconocimiento porque tenían dudas sobre si la Llave se concedió a Putin o al pueblo ruso, "que no tiene la culpa de soportar al tirano ruso".
Respecto a esta situación, el aclamado escrito Juan José Millás ha emitido en su cuenta personal de Twitter una metáfora que explica todo a la perfección: "A mí me daría miedo que Putin tuviera la llave de mi casa y que entrara o saliera de ella a su gusto", ha destacado.
A mí me daría miedo que Putin tuviera la llave de mi casa y que entrara o saliera de ella a su gusto.
— Juan José Millás (@JuanJoseMillas) March 30, 2022
Almeida defiende que está "justificado" retirar la Llave de Oro de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este miércoles que está "justificado" retirar las Llaves de Oro de la capital al presidente ruso, Vladímir Putin, tal y como acordó ayer el Pleno de Cibeles con el único voto en contra del Grupo Municipal de Vox.
Sobre este voto en contra, el regidor ha explicado que los de Javier Ortega Smith adujeron que "la entrega no se hacía a Putin, sino al pueblo ruso", pero "lo cierto es que el reglamento establece que la entrega es al jefe del Estado". "Cada vez que viene uno distinto, aunque sea del mismo país, se le entregan", ha defendido en una entrevista en 'Telecinco'