El periodista Isaías Lafuente ha vuelto a poner en evidencia las contradicciones del Partido Popular con un tuit en el que consigue mostrar la hipocresía que rodea al PP. En su mensaje, Lafuente ha recordado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que las actuales críticas de su partido a la política migratoria del presidente Pedro Sánchez no distan mucho de lo que en su día defendió el expresidente Mariano Rajoy. Y lo ha hecho compartiendo un vídeo en el que Rajoy propone, precisamente, lo que está haciendo Pedro Sánchez en la actualidad.

El tuit hace alusión directa a unas declaraciones que Rajoy hizo en 2015, cuando abogaba por una "migración circular" y el establecimiento de relaciones diplomáticas con los países africanos para frenar la inmigración ilegal, una estrategia que el PP ahora descalifica cuando la adopta el actual gobierno socialista. De hecho, el PP ha pasado de defender a ese modelo a posicionar en tesis xenófobas que y en concordancia con la ultraderecha. "El escrupuloso respeto a los inmigrantes ha de ir acompañado de un diálogo con los países de origen y de tránsito complementado con políticas de desarrollo", decía Rajoy en aquel entonces, algo que Sánchez ha puesto en práctica en su reciente gira por países africanos como Mauritania, Senegal y Gambia.

Lafuente, conocido por su aguda crítica política, ha acompañado su tuit con un irónico “Os recuerdan algo”, destacando la incoherencia en el discurso del PP que, pese a haber defendido en el pasado la misma estrategia de colaboración con países de origen, ahora la condena bajo la acusación de fomentar un "efecto llamada".

Este recordatorio llega en un momento en el que el PP ha intensificado sus críticas a las políticas migratorias del gobierno, alineándose cada vez más con posturas de extrema derecha y demandando un control más estricto de las fronteras. Sin embargo, Lafuente no ha dejado pasar la oportunidad de resaltar cómo estas mismas políticas de "migración circular" eran defendidas por los populares hace apenas unos años, un hecho que muchos consideran una clara muestra de la falta de coherencia del partido.

El PP, fracturado

La migración ha generado una fuerte división no solo entre el Partido Popular  y el Gobierno de Pedro Sánchez, sino también dentro del propio PP. El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo enfrenta tensiones internas entre su ala más dura, que aboga por deportaciones masivas y mensajes xenófobos, y un sector más moderado, cercano a Feijóo, que rechaza estas medidas.

Mientras Sánchez promueve una "migración circular" y colaboración con países africanos para frenar la inmigración irregular, el PP critica estas políticas, alegando que fomentan un "efecto llamada". No obstante, algunos dirigentes populares, como Borja Sémper, han contradicho la postura oficial, desmarcándose de las deportaciones masivas y pidiendo una respuesta más humanitaria.

Esta fractura interna se refleja en las contradicciones de los mensajes públicos, como los comentarios xenófobos del alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que también han sido suavemente reprobados por Sémper. La falta de una postura coherente dentro del PP evidencia la dificultad del partido para abordar el tema migratorio sin caer en discursos extremistas.

boton whatsapp 600