Como pocos escritores en España, Pilar Eyre es una experta consagrada en cuestiones que conciernen a la Casa Real, tanto por su funcionamiento actual como, precisamente, en la etapa de la monarquía de Juan Carlos I. Bien sea por temas de actualidad o históricos, la periodista suele desprender claves de la Familia Real en sus novelas y libros no ficticios. 

En un tren de Madrid a Valencia este lunes, con motivo del 'Tren de la Cultura' organizado por la Editorial Planeta de Libros, la escritora ahonda en esta cuestión con un punto de vista en el que quizás no muchos han caído y que explica el aire de modernidad que se está acometiendo en Zarzuela, y todo radica en la figura de la reina Letizia. "Creo que se están modernizando cada vez más, a mí me gusta mucho hablar de los reyes porque la historia me interesa muchísimo", señaló Eyre en conversaciones con ElPlural.com y preguntada por cómo conjuga la realidad monárquica con la ficción literaria. 

Así las cosas, es en este punto cuando la autora evoca a la figura de la reina: "Se están modernizando porque la reina Letizia habla a través de los vestidos, es una experta en comunicación que se ha dado cuenta de que éste es un mensaje universal que entiende todo el mundo. Eso me parece por ejemplo muy original y me parece que pasará a la historia y se hará así a partir de ahora", reflexionó al respecto. 

Con este aspecto, además de otros puntos clave que han ido moldeando en las últimas décadas la imagen y funcionamiento de la Casa Real, Eyre insiste: "Son pequeños actos que cuestan mucho porque la monarquía es un artefacto impresionantemente grande, pero que se están consiguiendo poco a poco, gracias a la influencia de Letizia”, puso en valor.

No es la primera vez que la periodista se pronuncia en términos tan detallados sobre figuras relevantes de la Familia Real española. Hace un mes atrás, en otra entrevista con este periódico, se postuló sin titubeos sobre la reina emérita Sofía: "Es la persona más sola de España. (...) No tiene ese círculo de apoyo, de amigas que te acompañan en la vida y con las que compartes lo íntimo. A diferencia de la mayoría de las personas, ella nunca lo ha tenido", relató entonces a modo de anécdota.

La escritora, una de las figurantes en la delegación literaria en esta iniciativa del sello editorial, también conversó con este periódico acerca del proceso de creación literaria conjugado con una actualidad en constante movimiento:  “Sin darte cuenta, eres permeable a todo lo que pasa alrededor. Hablo de la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo o el edadismo, pero lo he hecho porque es mi circunstancia, es lo que vivo en mis carnes. Nunca pienso en lo que se va a vender, pienso en pasármelo bien mientras escribo. No sé por qué, todos los escritores nos pasa, aunque de la Edad Media, no puedes evitar mirar los temas con los ojos de hoy”, subrayó acerca de esta realidad.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio