Horas después de las acusaciones que se han vertido desde Israel hacia el Gobierno de España acusándolo de "antisemitismo", el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Alabres, ha llamado a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana María Salomom, ante las "calumniosas acusaciones" hacia España y las "inaceptables medidas" que se han anunciado contra las dos ministras Yolanda Díaz y Sira Rego.
Así lo han trasladado fuentes del Ministerio después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu haya respondido al paquete de medidas para frenar el "genocidio" en Gaza anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando que es un intento por "distraer la atención" de los escándalos de corrupción y anunciando sanciones contra Díaz y Sira Rego. En esta línea, el socio minoritario del Ejecutivo ha adelantado que no se conformaba con el paquete de medidas y reclamaba retirar a la embajadora española en Tel Aviv, para plasmar la ruptura de relaciones diplomáticas con el país hebreo.
Pese a las acusaciones vertidas por parte del ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, desde el Ministerio de Exteriores de España han asegurado que "el Gobierno de España no se dejará amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos". Asimismo, el titular de la cartera de Exteriores ha condenado en un comunicado las acusaciones del Gobierno israelí. "El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno e España", ha sostenido Exteriores en el escrito.
El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España.
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) September 8, 2025
🔗https://t.co/9J32VBCz4J pic.twitter.com/yvpvYK0kg3
En líneas similares, sobre las nueve medidas anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno, Exteriores ha sostenido que "responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional". Además, en referencia a las palabras de Sánchez con las que ha reconocido que "el pueblo judío ha sufrido innumerables persecuciones e injusticias a lo largo de la historia", desde Exteriores han recordado que "este Gobierno condenó inmediatamente el horrible atentado del grupo terrorista Hamás y ha exigido en todo momento la liberación de todos los rehenes".
Sumar presiona y exige romper relaciones
Mientras que desde el Gobierno anuncian hasta nueves medidas contra el genocidio y rechazan las acusaciones de Israel, el socio minoritario del Ejecutivo insiste en la rotura de relaciones y la retirada de la embajadora de España en Tel Aviv. Así, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha llamado a romper relaciones con Israel tras la decisión del Gobierno dirigido por Benjamin Netanyahu de vetarla a ella y a la ministra de Juventud, Sira Rego, al país hebreo en respuesta al paquete de medidas del Ejecutivo español ante el "genocidio" del pueblo palestino.
"Hoy Netanyahu ha tomado medidas contra la ministra Sira Rego y contra mí misma, impidiéndonos la entrada en Israel. Se justifica más que nunca romper relaciones con el régimen de Netanyahu", ha defendido durante una entrevista en 'La Sexta'. Así, ha asegurado que Sumar va a seguir presionando para conseguir la retirada de la embajadora española en Tel Aviv. "Están matando a los niños y las niñas palestinas, están utilizando el hambre como un arma de guerra, lo hemos hecho con Argentina por una cosa muy menor, no lo hacemos con el régimen de Netanyahu. Bueno, pues esta es la medida en la que seguiremos trabajando desde Sumar", ha agregado Díaz.
En líneas similares, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha resaltado que la respuesta de Israel, vetando la entrada del país a Díaz y a Rego, es un mero intento de "amedrentar" a quienes están denunciando este genocidio. "Es totalmente intolerable", ha señalado Hernández quien ha expresado que la reacción del Gobierno "ultra" de Netanyahu confirma que van en el "buen camino". "Ladran, luego cabalgamos", ha lanzado. A su vez, ha declarado que siguen reafirmándose en que es "absolutamente inaceptable mantener relaciones con un Estado que comete un genocidio" y, en consecuencia, insisten en exigir la retirada inmetiada de la embajadora española en Tel Aviv.
Por otro lado, ha saludado el paquete de medidas anunciado por Sánchez, que recogen diversas propuestas que Sumar había puesto sobre la mesa y que han visto la luz tras intensas negociaciones con el PSOE dentro del Ejecutivo. "Hoy hemos logrado que, efectivamente, se implementen y se hagan realidad algunas de las medidas que estábamos reclamando. En este sentido, creemos que España abre y marca el camino de la dignidad y de la esperanza. La Unión Europea debería seguir estos pasos. Debería seguir estos pasos para acabar con el genocidio y para acabar con el apartheid israelí", ha reivindicado.