Este domingo 7 de septiembre la Plaza de Callao en Madrid ha sido escenario de una nueva protesta por parte del colectivo 'Marea Palestina: la educación contra el genocidio' en la que centenares de personas han denunciado y condenado la "masacre" de más de 18.500 menores en Gaza a manos del Ejército israelí de Benjamin Netanyahu en los dos últimos años.
Según ha podido detallar Jesús Bartolomé, miembro de la plataforma, con el acto que se ha llevado a cabo intentan "sensibilzar a la ciudadanía de que nos encontramos ante un auténtico genocidio y es el momento de actuar". "Necesitamos una actuación urgente por parte del Gobierno. Reclamamos que el próximo Consejo de Ministros, el 9 de septiembre, se apruebe el decreto ley de embargo de armas que debería ser aprobado por todos los ministros de forma inmediata para que se aplique en la máxima brevedad posible", ha agregado Bartolomé, que ha aprovechado también para reclamar "la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel".
En esta misma concentración, los participantes han leído los nombres de todos los menores fallecidos en Gaza y ha contado con la presencia de diferentes dirigentes políticos como el portavoz en el Congreso de los Diputados de Izquierda Unida (IU), Enrique Santiago. Este mismo ha señalado que Israel está "realizando una inmensa operación de limpieza étnica con la permisividad de la comunidad internacional, con la permisividad de la Unión Europea, que ya se han convertido en cómplices". Al hilo de ello, ha asegurado que su partido es "contundente" y que se está trabajando para que las reivindicaciones de los manifestantes "lleguen este martes al Consejo de Ministros" junto a "una norma urgente para que se suspenda cualquier tipo de compra y venta de armas" a Israel. "No nos vale ya la retirada de unos embajadores, ruptura absoluta de relaciones diplomáticas, ruptura de relaciones comerciales, económicas, científicas, de cualquier tipo de cooperación con el Estado genocida", ha manifestado. Entre otras cosas, Santiago ha querido expresar su apoyo a la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria y a los profesionales de la enseñanza que realizan un encierro en el Círculo de Bellas Artes en Madrid desde el pasado martes.
"Encierro indefinido" por los niños en Gaza
La protesta de este domingo se ha llevado a cabo de manera paralela al encierro indefinido que desde la plataforma confirmaban a ElPlural.com que iban a llevar a cabo hasta que las peticiones enviadas al Gobierno central fueran escuchadas y atendidas, las cuales se basan en el embargo integral de armas a Israel y la ruptura de todas las relaciones diplomáticas con el Estado hebreo.
Tras ello, y en apenas 24 horas, se dejaban ver las primeras respuestas de acción, puesto que dos de los ministros apelados por la organización, de Infancia y Juventud y Cultura, Sira Rego y Ernest Urtasun, respectivamente, se desplazaron al Círculo este pasado miércoles y mostraron su compromiso de llevar la petición de Marea Palestina al Orden del Día en Moncloa. Asimismo, por parte del Ministerio de Educación de Pilar Alegría, apelado también por la organización, acudió el secretario de Estado, Abelardo de la Rosa. Además, otros cargos políticos de Más Madrid como Eduardo Rubiño; de Podemos como Ione Belarra e Izquierda Unida con Enrique Santiago, quienes a su vez se interesaron por la causa.
Al hilo de todo ello, este pasado jueves uno de los portavoces de Marea Palestina adelantó en primicia a ElPlural.com que este viernes enviarían una delegación del colectivo para entregar en mano una “petición normal” a Presidencia del Gobierno central para que el embargo integral de armas a Israel se incluya en el Consejo de Ministros de la próxima semana. En estos términos, desde la organización enfatizaron que este embargo integral consiste en la "compra, venta, tránsito y, en el ámbito universitario, la investigación y el diseño", algo que ya venían reivindicando desde las acampadas universitarias por Palestina: "Para nosotros es un impulso a seguir adelante para conseguir nuestros objetivos", reiteraron.
Sumar habla de "medidas con el PSOE" contra el Estado de Israel
En líneas similares, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se pronunciaba este sábado acerca de la relación institucional entre el Gobierno de España y el de Israel. En declaraciones a los medios, Díaz adelantaba que desde su formación están negociando medidas contra Israel junto con el PSOE con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros del próximo martes.
Al respecto, la dirigente de Sumar preguntaba: "¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas", indicaba. Asimismo, Díaz instó a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que calificó de "genocida".
Todo ello se produce después de que este pasado jueves Sumar solicitara al ala socialista del Gobierno la aplicación de sanciones al primer ministro de Israel, así como a los ministros de su gobierno Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich. En concreto, desde la formación de Díaz exigen que todos ellos sean declaradas personas 'non grata' y que se les impida en su caso la entrada al país "por su incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica" del pueblo palestino.