En los últimos años mucho se ha hablado de los límites del humor, e incluso de que antes había mucha más libertad que ahora, como aseguran voces conocidas del estilo de Miguel Bosé. El debate está abierto al respecto, pero alguna vez aparece alguien que sienta cátedra sobre este tema, sentenciando a quienes dicen que ya no se puede hacer comedia con algunos asuntos de actualidad, como la homosexualidad o algunas enfermedades. Uno de ellos ha sido el cómico Juan Dávila, quien ha reventado las redes sociales con su respuesta y opinión sobre este espinoso ámbito.
Juan Dáviles y los chistes de gays
Ha sido en las últimas horas cuando un vídeo no para de circular por las redes sociales, y no por ser un meme. Se trata de unas declaraciones muy contundentes del cómico Juan Dávila, quien ha dado unas declaraciones que se está siendo muy compartida y aplaudida por los usuarios de las aplicaciones por lo que dice. Y es que es una respuesta a todos aquellos que aseguran que en la actualidad "ya no se pueden hacer chistes de gays y de enanos", como era habitual en muchos escenarios de la vida hasta hace tan solo unos años.
En concreto, el humorista -muy conocido en Tik Tok- ha hablado de este asunto en una entrevista con el diario 'ABC' publicada esta semana. "Yo digo: 'Sí, sí se pueden hacer, lo que pasa es que el lugar desde el que yo los hago es desde la inclusión'. Es decir, el gay está dentro del juego, y el enano está dentro del juego y el discapacitado está dentro", ha sostenido al respecto el adalid de la improvisación.
"No nos vamos a reír todos de él y le excluimos. Me han dicho que hacía chistes de los 90. Y, sí, son de los 90 si le excluyes y el tío está puteado en una esquina y el resto riéndose de él. Eso es otra historia. Aquí los chistes son desde la inclusión. Por eso viene cada vez más gente con enfermedades, porque se sienten partícipes y, si no, no se sentirían tan bien", ha asegurado para añadir que "asi tú te ríes y el otro sufre, eso es bullying".
Preguntado por si alguien se ha sentido incómodo en algunos de sus shows, Dávila es muy claro. "Excepto una persona, y era porque tenía un conflicto con quien había venido, nadie se ha ido, nadie se ha sentido ofendido y nadie ha dicho: 'Cómo me puede decir esto'", ha relatado para explicar que su espectáculo es "un ambiente de juego" en el que lo que se dice "no está creado aleatoriamente".
Temas delicados desde la inclusión
"Ven diez segundos de una persona que dice no sé qué a alguien con una discapacidad, que tiene anorexia, que tiene cáncer, pero realmente hay un discurso en este espectáculo y tiene que ver con hacer feliz a mucha gente que no ha reído, que no ríe ni encuentra la risa en el día a día, con dar visibilidad a enfermedades que la vida o que la sociedad no tiene tiempo para darles lugar. Y, sobre todo, hacer feliz a la gente", ha sostenido.
Eso sí, sí ha querido refererirse en esta conversación a una polémica en la que se ha visto envuelto el cómico en uno de sus shows en el que los hermanos Williams eran los invitados en el escenario, vídeo que ya cuenta con cerca de 10 millones de reproducciones. Durante su interacción con los jugadores de fútbol, este imitaba el acento africano entre las risas del público y de los propios deportistas, pero Dávila fue fuertemente criticado en las redes.
"Si estoy en un bar y viene un senegalés a venderme un CD y empiezo a imitarle con mis amigos, pues, evidentemente ¿qué coño estás haciendo? Ese tío está currando", explica antes de dar más contexto a la situación. "Es como cuando antiguamente en la corte el bufón se permitía hacer eso, cuando estaba en el espectáculo, al rey. El contexto es fundamental, y aquí es claramente lúdico, de risa, un show de pecar, vienes a eso…. La gente lo ve como si se lo dijese a alguien por la calle o como si voy en el autobús y me meto con uno. Hombre, ¿qué coño?", ha afirmado.
De hecho, ha relatado un momento que él mismo ha experimentado en su vida cuando era jugador de fútbol. "Cuando hice la pretemporada jugando a fútbol en México, todos los mexicanos se metían conmigo de cachondeo: 'Joder, macho, gallego, macho', y me imitaban así. Y nos reíamos en el ambiente de risa. No quiere decir que fueran racistas", ha comentado. Sobre su éxito con este contenido, Dávila asegura que "el público necesitaba un poco también de: 'Mira, vamos a reírnos de todo sin el miedo de adónde llego'".
@abc.es Cuando España ganó la Eurocopa, Juan Dávila subió a redes un vídeo de su show ante 12.000 personas en Bilbao, con los hermanos Williams de invitados en el escenario. Y hubo chaparrón (digital), por cómo imitaba el acento africano. Los susodichos se meaban, no obstante, hay debate 💬 El ‘Mesías de la improvisación’, que llena teatros como el Nuevo Alcalá, donde nos reunimos, comanda él solo un espectáculo de ‘impro’ entre la anarquía y la locura, muy polémico y discutido incluso por su gremio. Y bien chuleta 🚨 Antes, el cómico había sido policía nacional seis años, quizá eso explique su descaro. Porque él hace ‘crowd work‘; en cristiano, vacilar al público, la aterradora técnica de moda en comedia. Tiene las entradas agotadas hasta marzo de 2025 🗞️ La entrevista completa en abc.es #juandavila #abcnoticias #humor #monologo #impro #improcisacion #davila #teatro #nuevoalcala #alcala #show #hermanoswilliams ♬ sonido original - Tu periódico