Han pasado algo más de 21 años desde que Madrid sufriera el peor atentado terrorista de la historia de Europa. Una tragedia de la que muchos intentaron sacar tajada. Concretamente los medios afines al Gobierno de la época, dirigido por José María Aznar, que difundieron el bulo de que ETA fue la autora intelectual de la masacre de Atocha y El Pozo. Teorías de la conspiración que parecían superadas, pero que con el tiempo han llegado a mutar hasta llegar a señalamientos a partidos políticos, como el PSOE. Una tesis fake que perdura hasta nuestros días y que ha encontrado acomodo entre los argumentos del cantante y activista ultraderechista, José Manuel Soto.

El intérprete, personaje afín al Gobierno de Juanma Moreno Bonilla y regado de dinero público, ha amanecido algo alterado la mañana de este miércoles y ha acudido a X – antes Twitter – para espolvorear sus soflamas conspiranoicas. En primer lugar, trata de ridiculizar al ex ministro de Fomento y ex secretario de Organización en los años de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Un ataque a José Blanco, repasando su currículum previo y posterior a su paso por la política, que deriva en el relato de los hechos que el propio Soto maquilla a su antojo.

En un breve hilo, tras poco menos que dibujar una mancha de corrupción sobre Blanco por ocupar el tercer escalafón socialista – vinculándolo con el escándalo de las comisiones que se ha cobrado la vida de Santos Cerdán y José Luis Ábalos, ex secretarios de Organización del partido -, José Manuel Soto desata todo su ingenio literario para mezclarlo con su faceta más conspiranoica. El cantante no sólo no abraza las tesis fake vertidas por la derecha política y mediática tras el gravísimo ataque islamista sufrido, sino que además traza una vinculación entre el atentado y el PSOE.

“Llegaron al poder gracias al peor atentado terrorista de la historia de Europa, que alguien perpetró casualmente tres días antes de las elecciones de marzo de 2004”, enfatiza un José Manuel Soto que no eligió la palabra “casualmente” por pura fortuna, sino que sugiere que se valieron del ataque para ganar las elecciones del 14 de marzo de 2004. “Dedicaron todo su largo y nefasto mandato a reabrir viejas heridas que ya estaban olvidadas y no vieron la crisis que venía. Mandaron al paro a tres millones de personas y dejaron el país en bancarrota”, continúa.

Acto seguido, además de sacar a colación la controversia que ha generado la derecha por Huawei, se guardó un dardo para Mariano Rajoy al recordar que sendas legislaturas socialistas “propiciaron” su mayoría absoluta en noviembre de 2011. Un resultado que, según el compositor, “resultó inútil” al no liquidar la legislación del Ejecutivo saliente.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio