Las últimas explicaciones de Carlos Mazón sobre cómo operó el día de la DANA se remiten a que llegó al CECOPI a las 20:28 horas de la tarde, 17 minutos después del envío de la alerta masiva a los móviles de los valencianos para advertirles sobre la DANA. Bajo este marco, el foco mediático se ha vuelto a situar sobre el líder de la Generalitat y son muchas las valoraciones que se han ido secundando en las últimas horas, siendo la esgrimida por Iñaki López una de las más sonadas.
El presentador de televisión ha retratado la dinámica del barón popular valenciano en estos cuatro meses y echando la vista hacia adelante por lo que pueda suceder en los próximos meses: “Mazón vuelve a acusar de mentirosos a los demás. Un día más, es su defensa y no Valencia lo que monopoliza su discurso”, ha comenzado sentenciado a través de X -antigua Twitter-.
Así, ha terminado augurando lo que podrá suceder en los próximos tiempos: “Y pretende aguantar así tres años”, ha concluido el conductor del programa ‘Más vale tarde’.
Mazón vuelve a acusar de mentirosos a los demás. Un día más, es su defensa y no Valencia lo que monopoliza su discurso.
— Iñaki López (@_InakiLopez_) February 27, 2025
Y pretende aguantar así tres años más.
Mazón no estuvo presente en el CECOPI cuando se envió la alerta
Fue este miércoles cuando, después de que el presidente de la Diputación de Valencia dijera que Mazón no estuvo presente en el CECOPI en el momento en el que se envió la alerta, y momentos más tarde así lo confirmara la Generalitat, el propio mandatario del Consell salió al paso para confirmarlo públicamente: “Llegué a las 20:28 horas”, aclaró, lo que son 17 minutos tarde del envío del mensaje a través del sistema Es-Alert.
Asimismo, este jueves el presidente valenciano ha rechazado la posibilidad de dimitir por este escenario actual: "Ayer atendí sobre esta cuestión. Los que no avisaron del barranco del Poyo son los que tienen que plantearse su situación, la letal crecida y los que han mentido, y hemos acreditado que han mentido, sobre dónde estaba yo, sobre si estaba incomunicado, sobre que estaba en una hora que llegaron a decir que me habían visto. Son ellos los que tienen que decir cómo es posible que esté mintiendo permanentemente", ha justificado.
Con esta premisa, continúa en paralelo los avances sobre la investigación judicial que está llevando a cabo la jueza de Catarroja para depurar responsabilidades sobre la gestión ante la DANA. En este sentido, la última petición de la magistrada se ha dirigido a la Guardia Civil, a la que requiere un informe detallado sobre la cronología del 29 de octubre.