El economista y profesor Miguel Sebastián ha lanzado un contundente mensaje a aquellos medios que publican noticias falsas, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiera a los medios de comunicación que le ayudaran a luchar contra los bulos, y de que empiecen a aflorar rumores sobre la posible creación de una ley para evitar malas prácticas periodísticas.
Lo ha hecho en Al Rojo Vivo, donde ha hecho una conexión en directo para hablar de la situación económica e inflacionaria del país. "Tenemos el ejemplo de hoy con el IPC. Todo el mundo decía que el problema de nuestra economía era la inflación subyacente", ha arrancado. "Cuando el IPC se fue al 1,9%, la inflación subyacente estaba en el 6%. Hoy, ha bajado la subyacente al 3% por primera vez en dos años y medio, y es una magnífica noticia que uno de nuestros principales problemas haya llegado a un punto tan bajo", ha proseguido.
Ha sido entonces cuando ha arremetido contra los titulares capciosos de prensa: "Sin embargo, los titulares de prensa cuando esto ocurre son: "Repunte de la inflación". Dan ganas de decir aquello que decía Labordeta: "Oye, váyanse ustedes a la mierda", porque realmente es un magnífico dato de inflación", ha constatado. "Es el mejor en los últimos dos años y medio, y como tal, habría que celebrarlo. Pues así pasa muchas veces con los datos de economía", ha sentenciado.
Enorme, @migsebastiang, dirigiéndose a los medios que dan titulares falsos: "Váyanse a la mierda" !! 👏👏👏👏👏👏👏👏🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
— Miren Gurutxe 🌹🌹🌹🇵🇸 (@Gurutxe1) April 30, 2024
👇👇 pic.twitter.com/b7nMrXK4nO
Los datos de inflación, a ojos de Miguel Sebastián
Aunque es cierto que la inflación ha subido en abril una décima, conviene señalar el dato de la inflación subyacente, es decir, aquella que no incluye los alimentos no elaborados ni la energía, que ha bajado hasta el 2,9%. Esto ha sido lo que ha querido destacar el propio Miguel Sebastián, que ha puesto en valor este significativo dato que ha alcanzado su mínimo en los últimos 2 años y medio.
Además de su conexión con LaSexta, el economista también ha valorado la noticia en sus redes sociales. "Hemos fallado en dos décimas la general, probablemente por los alimentos frescos. La energía la tenemos bien pillada. La subyacente la hemos clavado +0,6. Si la interanual ha sido más baja de lo previsto (2,9% versus 3,0%) ha debido ser por el segundo decimal. Más detalles, el 14 de mayo", ha explicado Miguel Sebastián en X.
En el mismo sentido, ha añadido: "Por lo menos, reconozcamos que la subyacente por debajo del 3%, por primera vez desde casi dos años y medio, es una buena noticia".
Hemos fallado en 2 décimas la general, probablemente por los alimentos frescos. La energía la tenemos bien pillada. La subyacente la hemos clavado +0,6. Si la interanual ha sido más baja de lo previsto (2,9% versus 3,0%) ha debido ser por el segundo decimal. Más detalles, el 14-M
— Miguel Sebastian (@migsebastiang) April 29, 2024
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.