Las recientes declaraciones del exministro de Defensa del Partido Popular, Federico Trillo, en una entrevista concedida a The Objective, han desatado una fuerte polémica política. Trillo, figura histórica del PP y antiguo embajador de España en Londres, ha deslizado dudas sobre la limpieza del proceso electoral en España al sugerir que el control de la empresa Indra —encargada de gestionar parte del recuento de los votos en la noche electoral— estaría “tomado por el sanchismo”. Sus palabras han provocado una rápida y contundente respuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha acusado al exministro popular de proyectar sus propias prácticas en los demás.
“El refrán ‘cree el ladrón que todos son de su condición’ le va al pelo a este tipejo”, ha apuntado Puente en la red social X (antes Twitter). El ministro socialista ha recordado además el polémico episodio de la identificación errónea de los restos de los militares fallecidos en el accidente del Yak-42, ocurrido en 2003 durante la gestión de Trillo como titular de Defensa. “Alguien que fue capaz de meter en ataúdes los restos de militares sin verificar a quién pertenecían, tras haberlos trasladado peor que a ganado, para pasar página cuanto antes de sus responsabilidades, es lógico que crea que los demás son como él”, ha añadido Puente.
Las declaraciones de Trillo
El origen de la controversia se encuentra en una entrevista publicada por The Objective en la que Federico Trillo ha expresado su preocupación por la gestión del recuento electoral y ha lanzado graves insinuaciones sobre el papel del Gobierno. “No me gusta que se paren los ordenadores del Ministerio del Interior durante hora y media de la noche electoral, como ocurrió en las últimas”, ha afirmado. “Y menos que Indra haya sido tomada por el sanchismo y que los derivados de Indra, que lleva el recuento en la noche electoral, estén tomados por el sanchismo. No me gusta y por eso lo advierto”, ha insistido el exministro.
Aunque Trillo ha asegurado que no cree “ni deja de creer” en la posibilidad de un fraude electoral, ha advirtido que “no puede ser poner eso en manos de esa gente” y ha pedido una “fiscalización absoluta de la administración y del recuento”. A preguntas del entrevistador sobre si consideraba capaz al presidente Pedro Sánchez de manipular unas elecciones, Trillo ha respondido con una frase que ha generado gran polémica: “Por favor… Y de lo que sea necesario. Él no quiere salir de la Moncloa de ninguna manera”.
El exministro, al ser confrontado con la posibilidad de que sus palabras implicasen un “golpe de Estado a lo Maduro”, se ha limitado a responder: “Eso yo no lo he dicho, lo dice usted”. No obstante, ha continudo atacando al Ejecutivo socialista al cuestionar las alianzas internacionales de Sánchez: “¿Quiénes son sus amigos? ¿De qué estamos hablando cuando dice que no felicita a Corina Machado y se va a Puebla con Maduro? ¿Y los chinos? También son un ejemplo de democracia, los otros amigos de Zapatero”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover