Valencia se movilizó el sábado y tomó las calles de la ciudad en la duodécima protesta contra la gestión de Carlos Mazón a poco tiempo de que se cumpla el primer aniversario de la DANA que segó la vida de 229 personas. El presidente de la Generalitat, cada vez más arrinconado por las informaciones que salen a la luz sobre su actuación en aquel 29 de octubre de 2024. En laSexta Xplica, Noelia Núñez no sólo ha salido en su defensa haciendo acopio de bulos y fake news, sino que también aprovechaba para echar agua al guiso sobre la manifestación ciudadana y reducir el impacto de las protestas contra el jefe del Ejecutivo regional. Palabras que ha neutralizado la dirigente del PSOE, Enma López, censurando su “falta de empatía” para con las víctimas de la catástrofe. “Es indecente”, espetó.

El choque nació de una primera intervención de la exdiputada del Partido Popular – dimitida en verano tras conocer que falseó su currículum y ahora colaboradora televisiva -, en la que destacaba la merma de manifestantes con respecto a la primera manifestación contra Carlos Mazón: “La primera congregó a 130.000 personas, mientras que en esta última, según la Policía Local, son 32.000 y según Delegación del Gobierno, 50.000”. Basándose en estos datos, la exparlamentaria conservadora considera que las víctimas “se han cansado de que las politicen e instrumentalicen”.

A su juicio, esta última convocatoria tenía poca reivindicación de la catástrofe y la gestión política del PP, a pesar de que todas las consignas de los manifestantes tenían a Mazón como protagonista y reclamaban “memoria y justicia”. Pero para Noelia Núñez no ha sido así. Según su punto de vista, el manifiesto de los convocantes “hablaba de todo menos precisamente de las víctimas: capitalismo, subidas de impuestos y pisos turísticos, dejando a los afectados a un lado”. Sin embargo, no se ha tratado “nada de las ayudas que todavía no han llegado del Gobierno de la Nación ni de la burocracia absurda para, por ejemplo, las bonificaciones o para las ayudas a la hora de la compra de vehículos”.

Gestión “indecente”

Noelia Núñez no se detuvo en las consignas ni en el número de manifestantes, sino que aprovechó la coyuntura para salir en defensa de Carlos Mazón: “Se han dicho cosas que no son ciertas. El CECOPI estaba perfectamente constituido. No hacía falta el presidente”. Hizo acopio de bulos y fake news para justificar su argumentación, asegurando que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar dijo en “sede judicial” que “había un apagón informativo sobre lo que pasaba en el Barranco del Poyo”. Momento en el que el director de eldiario.es aprovechaba para interrumpirla y negar su relato: “No es verdad por mucho que lo repitáis”. Asimismo, la exdiputada popular insistió y acusó a las formaciones políticas del espectro progresista de “sacar rédito político”, basándose en presuntas declaraciones de las propias víctimas de la DANA.

Tras la disertación de Núñez, Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, tomaba el turno de palabra para denunciar el relato “indecente” e “insostenible” de la conservadora. “Es increíble la falta de empatía que tienes con las víctimas, contando el número de personas de la manifestación y llevándolo todo a una politización. De aurora boreal”, lamentaba la también concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Irónicamente, está de acuerdo con Núñez en que no es cuestión de Mazón, sino que es el funcionamiento histórico del PP. “Feijóo le mantiene. También a Moreno Bonilla o a Mañueco. Es un ejemplo de cómo gestionáis las cosas”, zanjó entre los intentos de la exdiputada por interrumpir su argumentación.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover