“Feijóo está dispuesto a todo por no perder poder”. El escritor y poeta Benjamín Prado se ha pronunciado en laSexta Xplica sobre la situación política en la Comunidad Valenciana y la crisis que atraviesa el president Carlos Mazón tras el primer aniversario de la DANA que dejó 229 víctimas mortales. “Si Mazón no cae es porque su partido le sostiene, le ovaciona en los congresos y se hace fotos triunfales con él. Y el señor Feijóo demuestra, una vez más, que está dispuesto a cualquier cosa con tal de no perder el poder territorial que tiene y alcanzar el poder nacional que anhela”, ha sentenciado Prado.
En su intervención, Prado ha reclamado responsabilidad política inmediata ante tragedias de esta magnitud: “Deberíamos establecer un límite en la política: cuando una actuación conlleva la pérdida de vidas humanas, debería implicar la inmediata dimisión, sea del partido que sea”.
El autor de ‘Mala gente que camina’ ha comparado el caso con otros escándalos: “Me parece más pequeño Gürtel, Ábalos o los ERE al lado de los muertos, de vidas humanas, de personas que no tenían que haber muerto porque se podía haber evitado y no se evitó porque el señor Mazón no cumplió con su trabajo".
"Yo creo que deberíamos establecer un límite en la política y es que cuando una actuación política conlleva la pérdida de vidas humanas, tendría que conllevar la inmediata dimisión, sea cual sea el partido", ha defendido el
Prado ha denunciado además que Mazón “ha intentado confundirnos por todas las vías posibles” y ha lamentado la falta de transparencia sobre lo ocurrido el día de la catástrofe. “No sabemos todos los detalles, pero sí sabemos el resultado: 229 muertos”, ha subrayado. "Me parece que que siga en su puesto es verdaderamente dañino para la democracia española", ha zanjado el escritor.
À Punt emite una corrida de toros durante la manifestación
La televisión valenciana À Punt ha mantenido su programación, concretamente un programa de corridas de toros históricas, mientras que miles de personas han salido a las calles de Valencia para manifestarse contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA, que cumple este día 29 de octubre un año y que dejó 229 víctimas mortales.
Aunque en la página web de la cadena sí se ha dado parte de las protestas, no ha sido así en la emisión en directo, que ha priorizado un ruedo de 1997 a las manifestaciones contra el líder autonómico 'popular'.
Valencia vuelve a clamar: “Ni olvido ni perdón”
Según cifras de la Delegación del Gobierno, más de 50.000 personas participaron en la marcha, que recorrió el centro de Valencia al grito de “Mazón dimisión”, “El president a Picassent” y “Ni oblit ni perdó”.
La manifestación, encabezada por la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29O, fue una de las más multitudinarias desde la tragedia. El momento más emotivo llegó con la llegada de una representación de bomberos, recibidos con una ovación y el cántico unánime: “Más bomberos y menos toreros”. Los agentes acompañaron a las víctimas hasta el final de la marcha, donde volvió a sonar el ES-Alert que el 29 de octubre de 2024 llegó demasiado tarde.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover