Este sábado se vivió en Valencia un momento no solo histórico, sino también de los más emotivos que se recuerdan. 50.000 personas según Delegación de Gobierno, muchísimas más según mi humilde opinión, acudieron a la manifestación del aniversario de la DANA. Miles de valencianos apoyando a las víctimas de la riada, y pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y de su vicepresidenta, Susana Camarero, tomaron las principales calles del centro de la ciudad.

Y mientras eso sucedía, mientras el pueblo clamaba por unas dimisiones que no llegan, en Àpunt, la televisión pagada con los impuestos de todos los valencianos, en lugar de cubrir esto se estaba emitiendo una corrida de toros de hace 20 años. Un espectáculo de maltrato animal y muerte donde uno de los protagonistas era el torero, y exvicepresidente valenciano (de Vox), Vicente Barrera. De hecho, tal ha sido la infamia que varias víctimas han roto a llorar de la impotencia cuando se han enterado.

Maltrato a las víctimas

Este hecho ha sido la última muestra del maltrato sistemático al que Gobierno de Carlos Mazón somete no solo a las víctimas de la DANA, sino a todos los valencianos en general, y a los afectados por el tsunami de agua y lodo en particular, pues hay que recordar que miles de personas lo perdieron todo aquel trágico 29 de octubre de 2024. Mazón y los suyos tienen vergüenza ni la conocen. Lo sucedido este sábado en la televisión valenciana es una decisión que evidencia la psicopatía política del Gobierno de Mazón con este asunto. Y digo lo de la psicopatía política porque es más que evidente que no tienen empatía con nada ni con nadie pero es que, además, y visto lo visto, no tengo pruebas pero tampoco dudas de que parece que disfruten generando dolor a las víctimas.

Unas víctimas que, por mucho que les pese a los populares y a los de Vox -pues son el mismo perro con diferente collar-, son la dignidad en todo este asunto. La fortaleza de Rosa, Toñi, Dolores o Ilosva es la gasolina que nos mueve a muchos cuando tenemos ganas de tirar la toalla. Tienen un saber estar y una entereza tan abrumadoras que se me saltan las lágrimas. Su lucha es la lucha de todo un pueblo.

Antes de empezar el recorrido de la manifestación estaban rotas, pero el calor del pueblo valenciano las ha reconfortado hasta unos límites insospechados, tal y como ellas mismas reconocían durante el acto. Pero volviendo al tema de los toros, especialmente bonito y emotivo hasta hacer saltar las lágrimas de los presentes ha sido cuando ha llegado una representación de bomberos. En ese momento miles de voces han gritado gritado al unísono: “Más bomberos y menos toreros”.

Unos bomberos que se han situado detrás de las víctimas y las acompañado durante todo el trayecto hasta la plaza de la Virgen, lugar en el que se ha leído el manifiesto y en el que ha vuelto a sonar el EsAlert que aquel 29 de octubre llegó tarde, muy tarde.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover