El coreógrafo y director Kenny Ortega, conocido por trabajar con figuras como Michael Jackson y por dirigir la saga High School Musical, ha compartido cuál fue el mayor aprendizaje que le dejó el Rey del Pop. Lo hizo durante una conversación en el pódcast Chicks in the Office, donde recordó cómo era trabajar con el artista en los ensayos de sus giras y en el documental This Is It.
“Michael siempre empezaba diciendo: ‘Kenny, no podemos dejar que el miedo entre en la sala. El miedo solo estorba a la creatividad. No podemos dejar que el miedo entre en la sala’”, contó Ortega. Según él, Jackson no solo lo decía, sino que estaba atento a que esa filosofía se cumpliera.
Un entorno sin presiones externas para Michael Jackson
El director explicó que Jackson era muy consciente de las influencias externas que podían frenar la inspiración. Por eso, si durante los ensayos veía a alguien del equipo financiero o ejecutivo, no dudaba en interrumpir la sesión. “No quería a los de finanzas diciendo: ‘Eso no se puede. No hay presupuesto para eso. No se puede’”, recordó Ortega. “Al final, claro que había que cuadrar los números, pero a él eso no le gustaba mucho. Era un genio creativo y no quería ninguna limitación en ese espacio”.

La relación de Kenny Ortega con Michael Jackson
Ortega dirigió This Is It, el documental que muestra cómo se preparaba el espectáculo que Michael Jackson nunca pudo estrenar. También colaboró con el cantante en tres de sus giras: Dangerous World Tour, HIStory World Tour y Michael Jackson & Friends. La última etapa de esta relación profesional estuvo marcada por la fragilidad de Jackson, que falleció el 25 de junio de 2009 por un paro cardíaco causado por una sobredosis de propofol. Su médico personal, Conrad Murray, fue condenado en 2011 por homicidio involuntario.
Durante el juicio, Ortega declaró que el cantante se encontraba enfermo en sus últimos días, algo que había podido observar de cerca en los ensayos del show.
Una forma de trabajar que trasladó a Disney
Después de su etapa con Jackson, Ortega se enfocó en nuevos proyectos, especialmente para Disney Channel. Asegura que llevó con él el enfoque de colaboración que aprendió del artista. En su trabajo con jóvenes actores, optó por una dirección menos autoritaria; es decir, buscaba contratar a actores y actrices que fueran creativos. “Podía crear un entorno para ellos que les permitiera jugar, ser niños, divertirse y usar su voz”, explicó.
¿Quién fue Michael Jackson?
Michael Jackson fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense que comenzó su carrera en la década de 1960 como parte del grupo familiar The Jackson 5. A partir de los años 80, se consolidó como una figura clave en la música pop a nivel mundial, con discos como Thriller, Bad y Dangerous. Fue conocido por su estilo vocal, sus coreografías y su capacidad para innovar en videoclips y espectáculos en vivo.
Además de su éxito comercial, fue una figura muy influyente en la cultura popular. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, batió récords de ventas -Thriller, por ejemplo, es el álbum más vendido de la historia- y fue uno de los artistas más reconocidos a nivel internacional. Su vida privada también generó gran atención mediática, con momentos controvertidos y episodios judiciales.
Jackson murió en 2009 a los 50 años, en pleno proceso de ensayos para su regreso a los escenarios. A pesar del paso del tiempo, su legado artístico continúa presente en la música, el baile y la cultura visual contemporánea.