Este lunes, el president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado su dimisión. Aún así, la comparecencia que ha realizado el hasta ahora presidente de la Generalitat ha sido una vía que ha tomado Mazón para victimizarse y desarraigarse de cualquier acusación. Ante esto, el periodista Javier Ruiz ha presentado una cobertura especial en TVE sobre esta comparecencia, que a su parecer ha sido "penosa”. Por ello, ha aprovechado para desmentir las palabras de Mazón.
Como ha expuesto Javier Ruiz en su programa 'Mañaneros 360' de La 1, Mazón ha presentado este lunes su dimisión, pero ha optado por mantener su escaño. ¿La razón de esta decisión? Pues que de esta forma el expresidente se asegura conservar la condición de aforado y, además, ha formado un ‘escudo’ de frente a los jueces de cara a una posible imputación.
"La comparecencia ha sido perfectamente descriptible. Mazón dice: la culpa es de Pedro Sánchez", así ha iniciado el presentador su análisis respecto al anuncio de Mazón. Ruiz ha acusado al líder del Partido Popular en Valencia de presentarse como una víctima y mentir hasta en la última de sus palabras sin ningún tipo de pudor. "Mazón cae y el PP intenta resistir en la Generalitat", ha afirmado.
El periodista de La 1 ha resumido la comparecencia de Mazón como una "comparecencia de dimisión al ataque”. Ha apuntado que lo único que Mazón ha expresado son acusaciones de culpabilidad a todo el mundo menos a el mismo. “La victimización ha sido muy evidente", ha confirmado.
Las mentiras de Mazón
Una de las declaraciones que ha compartido Mazón es que su gobierno no sabía que el barranco del Poyo se desbordaba y ha asegurado que desconocía que había fallecidos “hasta la madrugada del 30 de octubre”. Esta sucesión de palabras por parte del político son falacias y Javier Ruiz ha desmentido dicha afirmación: "Las víctimas del barranco del Poyo no solo se sabían, las llamadas del 112 inundaron las centralitas. Hubo avalancha de llamadas y había constancia de los fallecidos a lo largo del día. La situación hoy es tremenda en materia personal".
Además de desmentir las declaraciones huecas de Mazón, el presentador también ha analizado la estrategia del recién dimitido presidente de la Generalitat de preservar su escaño. "Hay una clave que indica que él pretende mantener el acta y el aforamiento, es decir, el blindaje ante los jueces", ha dictado.
Ruiz ha calificado la situación como “una penosa retirada como penosa ha sido toda la trayectoria hasta llegar aquí" y ha reiterado que Mazón solamente "ha mentido hasta el último segundo de su presidencia".
"La crisis Mazón se acaba de convertir en crisis Feijóo", ha señalado el presentador de ‘Mañaneros 360’. A su vez, ha insinuado que lo que suceda en las próximas semanas será "estrambótico", puesto que al caer Mazón Vox será clave en Valencia para elegir al sucesor.
"Cae Mazón, pero ¿quién manda y qué se manda ahora? Las preguntas avasallan al PP. ¿Qué va a hacer el PP? ¿Echarse en manos de Vox en la Comunidad Valenciana? ¿Convocar elecciones tal y como pide Mazón o ir a un gobierno interino?", ha dicho al respecto.
Ante el camino que se le abre a Vox en la Generalitat, Ruiz, que ha nombrado al partido como aquel “quien niega el cambio climático", le ha asegurado al presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo que "se le ha abierto la tierra bajo sus pies" y que el PP "está fuera de juego".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover