Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, una pregunta comenzó a resonar en la redacción de laSexta Columna: ¿y si parte del desenlace se escribió en España sin que nadie lo supiera? Este viernes, 6 de junio, el programa de Antonio García Ferreras pone en marcha una entrega doble bajo el título Alto secreto: los españoles que engañaron a Hitler.

La intención pasa por explorar una trama de espías, engaños y redes de rescate que tuvieron lugar justo donde menos se esperaba: en una España aparentemente neutral, pero que se convirtió en campo de batalla inesperado para los servicios de inteligencia. Será el próximo viernes, 13 de junio, cuando todos los misterios queden resueltos a través de las pantallas de laSexta.

Un tablero de espías: la guerra encubierta que cruzó el Estrecho

Desde Gibraltar hasta Huelva, de Canfranc a Madrid, el país fue un laberinto perfecto para el espionaje. Agentes alemanes y británicos, dobles juegos soviéticos, operaciones con nombre en clave como Mincemeat y acciones de resistencia silenciosa convirtieron a España en uno de los epicentros nunca reconocidos del conflicto global.

El programa reconstruye cómo la Operación Carne Picada (Mincemeat) consiguió engañar al Alto Mando nazi gracias a un señuelo lanzado en las costas onubenses. Fue solo una pieza de un rompecabezas mayor: España como patio trasero de las grandes potencias. En definitiva, parece que la neutralidad solo fue la versión oficial.

Mujeres al frente: las historias que no aparecen en los libros

Una niña que escondía microfilms en la frontera. Una aristócrata que usó los salones de la alta sociedad como salas de interrogatorio encubiertas. Una joven ceutí infiltrada en la maquinaria del espionaje soviético. En esta ocasión, laSexta Columna sitúa a las mujeres en el centro de la historia. Liana Romero, África Heras o la condesa de Romanones protagonizan un relato coral donde los uniformes no visten heroínas, pero con un riesgo de muerte similar.

Los Schindler españoles y el mito de Garbo

También hay lugar para el homenaje. La historia de los héroes de Canfranc, la del médico gallego que convirtió una cafetería en refugio, o la de aquellos que tejieron redes de evasión por encima del miedo. Hijos, nietos e investigadores reconstruyen sus gestas con la serenidad de quien sabe que la memoria también puede ser un acto de justicia.

El especial también revisita al legendario espía Garbo, el catalán que convenció a los nazis de que el desembarco del Día D se produciría lejos de Normandía. Pero esta vez, laSexta Columna va más allá y destapa una figura clave en su éxito: su esposa, Araceli González, hasta ahora relegada al margen de la historia.

Audiencias al alza y una mirada al pasado para entender el presente

En plena forma, laSexta Columna suma una media del 6,8% de cuota de pantalla y 753.000 fieles por entrega, alcanzando su mejor dato de las últimas cuatro temporadas. Este especial llega en su mejor momento, con un gran propósito: en tiempos de internet, la historia juega un papel fundamental. Mirar al pasado no siempre implica nostalgia, también saber de dónde venimos para saber quiénes somos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio