No sabemos cuáles serán tus propósitos para este 2025, pero seguro que, de una manera o de otra, alguna cosa quieres cambiar. Así que, hoy te traemos 5 aplicaciones para comenzar el año de una manera diferente.
Desde música, hasta trabajo, aquí tienes 5 aplicaciones para comenzar el año
Desde qué música escuchar, hasta cómo trabajar, aquí tienes cinco propuestas para que comenzar el año sea más llevadero, que vienen por delante un montón de semanas sin un solo día festivo.
Comenzar el año
Algo que puedes hacer en este 2025 es escuchar nueva música, que seguro que siempre terminas escuchando lo mismo, porque los algoritmos son como son y tampoco es que ofrezcan lo más novedoso de la vida.
Nuestra primera propuesta tiene como objetivo que crees un buen entorno de trabajo
Por eso, nuestra primera propuesta tiene como objetivo que crees un buen entorno de trabajo, con música que te apetezca escuchar y que puedas descubrir o recordar después de algún tiempo.
La aplicación que te traemos es Music-map. Tecleas el nombre de un artista o de un grupo y te devuelve propuestas de otros similares, que también te pueden gustar. Es una forma sencilla y directa de elegir qué escuchar.
Eso sí, ya te avisamos de que, en el plano visual y de diseño, parece que está sin hacer. Es el minimalismo llevado al extremo, la verdad. Pero cumple con su función, que -al final- es de lo que se trata con este tipo de desarrollos.
Otra forma de tomar apuntes
La segunda herramienta que te traemos hoy ha sido diseñada para tomar apuntes en clase. Pero se puede utilizar igualmente para las reuniones o cualquier tipo de evento del trabajo en el que tengas que aprender o recordar algo.
Se trata de Lecture.new. Su funcionalidad principal es grabar [como decíamos, una clase, por ejemplo]. Cuando termine la grabación, seleccionas el idioma y la guardas. Después, selecciona el archivo que crea y comienza a chatear con la inteligencia artificial para pedirle lo que necesites: un resumen, un detalle específico de lo que se ha hablado…
También puedes utilizarla con otros archivos que tengas o con enlaces a vídeos de YouTube, por ejemplo. Te puede ahorrar mucho tiempo con sus resúmenes y con sus explicaciones de lo más relevante de las grabaciones. Ya sabes: se acabó prestar atención a los jefes cuando empiezan con sus “chapas”.
Aprender un idioma
¿Cuántas veces nos habremos propuesto aprender un idioma al empezar el año? Te aseguramos que, en la redacción telescópica, es uno de los “clásicos”. Así que, para no tener excusa, este año apostamos por Loecsen.com.
Solo tienes que elegir el idioma que quieras aprender. La herramienta te facilita, en primer lugar, todo tipo de lecciones para que comiences tu aprendizaje. Cuenta con reconocimiento de lenguaje, así que te dirá si lo estás haciendo bien.
También tienes a tu disposición un seguimiento de tus avances, con tests de nivel, para comprobar cuánto has mejorado. En total, 50 idiomas a tu disposición con los que incrementar tus posibilidades en el mundo laboral y también en el personal.
Es verdad que algunos como el letón o el occitano pueden no ser muy útiles, pero nunca se sabe por dónde te va a llevar la vida.
Infografías y vídeos
Otra cosa que puedes hacer este año es empezar a presentar tus proyectos de forma más atractiva. Ya sabemos que no tienes ni idea de cómo hacerlo. No te preocupes, que aquí está El Telescopio para echarte una mano.
Entra en Infography.in. Y ya está. Puedes compartirle un archivo que tengas creado o un enlace a donde quieras y transformará toda la información en una infografía.
No solo te sirve para explicarte, sino también si alguien te manda el típico “ladrillo” con el que no sabes ni por dónde empezar. Dile que te lo resuma y te lo ponga en un formato cómodo de leer y de entender.
Eso sí, te avisamos de que esta no es gratis. Cuesta en su versión más barata 15 dólares al mes. Pero, según sea tu trabajo, puede que la inversión te salga rentable, si eres capaz de sacarle todo el partido que ofrece.
La misma compañía cuenta con otra herramienta de IA llamada Super Shorts que convierte tu blog en vídeos cortos para YouTube o Instagram. Puede ser útil si ya tienes creado el contenido y no quieres ponerte a editar vídeos para hacerlo atractivo. Pero asegúrate de que te van a generar ingresos, porque si no, la verdad es que no merece la pena gastar 79 dólares. Eso sí, ahora mismo ese precio, en teoría, te da acceso a la herramienta “para toda la vida”.