A veces, parece que se nos olvida que, para llegar hasta tener la tecnología con la que contamos hoy en día, la Humanidad ha tenido que recorrer un largo camino de innovaciones.

Para llegar hasta la tecnología actual, la Humanidad ha tenido que recorrer un largo camino

Así que, hoy queremos dar un repaso contigo por la Historia [y por la Prehistoria], para ver si conoces bien cuáles han sido las innovaciones tecnológicas que realmente han cambiado el rumbo de la Humanidad.

Como siempre, son 10 preguntas que, a veces, parecen más fáciles de lo que son en realidad. Pero seguro que aciertas un buen porcentaje de ellas.

¿Cuánto hace que el ser humano es capaz de controlar el fuego?

Respuesta correcta: más de 400.000 años. El control del fuego supuso poder calentarse en los momentos más duros del invierno, protegerse y cocinar alimentos, lo que mejoró la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes. También permitió que el ser humano llegase a lugares más fríos a los que antes nunca había llegado. 

¿Cuánto hace que se inventó la rueda?

Respuesta correcta: unos 5.500 años. La rueda es, sin duda uno de los mayores avances tecnológicos y que más influencia han tenido en la forma de vivir de los seres humanos.

Se calcula que apareció hacia el año 3500 antes de Cristo, en Mesopotamia, la actual Irak. Fueron los sumerios, una de las primeras civilizaciones, quienes la inventaron.

Las primeras eran discos de madera, que se utilizaban para apoyar los carros. Aproximadamente en el 2000 a. de C. aparecieron las primeras con radios, que eran mucho más ligeras. El diseño pasó a otras culturas, como la asiria, hitita y egipcia.

¿Cuánto hace que se inventó la agricultura?

Respuesta correcta: unos 11.000 años. Supuso el paso de un estilo de vida nómada a uno sedentario, lo que permitió la formación de poblaciones estables y el desarrollo de sociedades más complejas. Además, facilitó la producción de alimentos que estaban siempre disponibles, como el trigo y la cebada, que -junto al nacimiento de la ganadería- fue clave para la revolución neolítica.

¿Cuánto hace que se inventó la escritura?

Respuesta correcta: unos 5.000 años. También la inventaron los sumerios y se calcula que fue entre el 3400 y el 3100 a. de C. En la misma época, los egipcios también contaban con un tipo de escritura jeroglífica, mientras que la sumeria era cuneiforme.

En su origen, no había un interés artístico ni literario en ella, solo tenía un propósito práctico, para registrar transacciones comerciales y hacer inventarios o administrar impuestos y templos.

En China, la escritura aparece en el 1200 a. de C. y la escritura alfabética surge en la cultura fenicia, alrededor del 1050 a. de C.

¿Qué invento de Gutenberg revolucionó el mundo en el siglo XV?

Respuesta correcta: la imprenta. Su aparición hizo que se democratizara el acceso al conocimiento, que antes estaba prácticamente reducido a los entornos religiosos y científicos. Había que copiar los libros a mano, palabra por palabra, en una tarea que se convirtió en un arte.

Pero la aparición de la idea de Gutenberg provocó que se pudiesen realizar copias en muy poco tiempo y con un coste mucho menor, lo que impulsó la educación, la ciencia y los movimientos sociales como el Renacimiento y la Reforma protestante, por ejemplo.

¿Qué invento de James Watt propició la revolución industrial en el siglo XVIII?

Respuesta correcta: la máquina de vapor. El surgimiento de esta innovación permitió que se desarrollara la Revolución Industrial, porque se podía aplicar en las fábricas, en los ferrocarriles y en otros vehículos a motor.

Sin máquina de vapor, otras innovaciones tecnológicas clave, como el ferrocarril y el progreso que supuso en zonas como Estados Unidos o la India, habría sido imposible.

¿Cuándo se desarrolló la electricidad?

Respuesta correcta: en el siglo XVIII. Es verdad que fue el resultado de múltiples observaciones e innovaciones. De hecho, en Irak se encontró un artefacto -conocido como la “Batería de Bagdad”, fechado entre el 250 y el 600 a. de C.-, que podría haber sido utilizado para generar pequeñas corrientes eléctricas, aunque no ha sido demostrado.

En el siglo XVIII, principalmente gracias a la labor de Franklin, Galvani y Volta, se crean las primeras corrientes eléctricas continuas. En el XIX, Faraday, Maxwell, Edison y Tesla terminaron de dominar esta tecnología, hasta el punto de llevarla hasta los hogares.

¿Cuándo se inventó el teléfono?

Respuesta correcta: en 1876. Es decir, hace unos 150 años. Eso sí, poco tenían que ver los prototipos de Alexander Graham Bell con los que llevamos hoy en el bolsillo. El nacimiento del teléfono supuso también el de las telecomunicaciones. Aunque tendría que pasar más de un siglo para que se empezasen a utilizar de forma masiva las comunicaciones por satélite y sin cable, de las que disfrutamos hoy en día.

¿Cuándo se inventó el automóvil moderno?

Respuesta correcta: 1885, de la mano de Karl Benz, en Alemania, que diseñó y construyó el Benz-Patent-Motorwagen, un vehículo de tres ruedas que contaba con un motor de gasolina de combustión interna.

En 1888, su mujer, Bertha, cubrió un viaje de 106 kilómetros, que se considera el primer desplazamiento largo en un automóvil y demostró que era un invento práctico.

Otros pioneros, como Daimler, Peugeot o Daimler incluyeron nuevas innovaciones en los vehículos, hasta que Henry Ford revolucionó la industria con la producción en cadena del Ford T.

¿Qué descubrimiento de Alexander Fleming ha salvado millones de vidas desde 1928?

Respuesta correcta: la penicilina. Este descubrimiento supuso el nacimiento de los antibióticos, que ha salvado millones de vidas directa e indirectamente, puesto que supuso toda una revolución para la medicina moderna.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio