El pasado sábado se celebró el día internacional de los Museos y, una vez más, el gigante chino del entretenimiento TikTok volvió a derrochar la creatividad que le caracteriza con su iniciativa #AprendeconTikTok.

Ya hemos hablado en ocasiones anteriores del compromiso que la plataforma tiene con el aprendizaje y la cultura en otras iniciativas como el campus TikTok. Ahora, con esta nueva jugada, ofrece a su comunidad una experiencia enriquecedora al proporcionar acceso a contenido educativo diverso y valioso, con lo que se convierte en un espacio para el aprendizaje, la inspiración y el enriquecimiento.

Los tiktokers han participado en preguntas sobre arte y cultura

Aprendiendo con TikTok

Uno de los objetivos de esta iniciativa es celebrar la cultura, la literatura, los idiomas e incluso la ciencia. Del 10 al 20 de mayo, los usuarios han podido disfrutar, buscando con el hashtag #AprendeConTikTok, un Centro de Información con una amplia variedad de creadores, instituciones y museos, que comparten información clave sobre estos temas. Además, los tiktokers han participado en preguntas sobre arte y cultura, para fomentar la participación y el intercambio de conocimientos entre la comunidad.

Algunos de los proyectos que mas han destacado en el día internacional de Los Museos han sido, en primer lugar, la Galería de las Colecciones Reales (@galeriacoleccionesreales), un espacio repleto de obras de arte que demuestra cuánto significa Patrimonio Nacional en su faceta de institución cultural creando contenido creativo en TikTok.

El museo de la Evolución Humana muestra los hallazgos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca

Atapuerca en TikTok

Otro gran perfil es el del museo de la Evolución Humana de Burgos (@museoevolucionhumana), un moderno centro museístico que da cabida, no sólo a los hallazgos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, sino también a las disciplinas científicas que intervienen y las interpretaciones y teorías científicas que de ellos se extraen.

También te recomendamos el año pasado el del museo del Prado. En su perfil oficial puedes encontrar vídeos con explicaciones interesantes y curiosas que seguramente te perderías si te acercases a sus salas sin más. De hecho, la mayoría de su audiencia vive fuera de España, con lo que se pone a su disposición parte de la colección de forma cómoda y gratuita.

Pero no solo podemos encontrar perfiles de museos y galerías. Lo que se intenta es acercar la cultura, la historia y el arte a toda la comunidad. Creadoras como @albasaenc y @angeles_taro, comparten en sus perfiles contenido didáctico y cercano sobre historia y algunos datos curiosos sobre ella.

Otros ejemplos son el perfil de @polgisemitologia, que crea contenido en el que relata mitos de la antigua Grecia; o el perfil variado sobre literatura e historia con el que cuenta la cultureta @blanca_guilera. Incluso, se pueden encontrar creadores como @_claramore_ apasionados por el arte que crean contenido sobre ello y sobre la vida de los artistas. Sin olvidarnos de @patriciafdez y su inigualable don para contarnos los salseos culturales mas importantes de la historia. 

Más de 600.000 vídeos sobre cultura

Más cultura

El hashtag #AprendeconTikTok acumula más de 600K en publicaciones con videos que cuentan con más de 15 millones de reproducciones. Una vez utilizas esa etiqueta, entras en el circuito esa temática; pero cuando entras en el buscador, te lleva a un enlace donde encuentras por temáticas los más relevantes.

Estas temáticas van desde la historia, ciencia, cultura… hasta el desarrollo. Y es que, como dice su lema nada más entrar en la página, "aprender va más allá del estudio: el verdadero aprendizaje enriquece. Parte de saber escuchar y entender, pero también es tener las herramientas para participar en cualquier conversación". 

Otra de las cualidades a destacar es que pone en valor figuras que en un mundo sin esta viralización pasarían desapercibidas, como es el caso de Sara García Alonso, una científica española especializada en la investigación sobre el cáncer y miembro de la reserva de astronautas de la ESA. 

En definitiva, con #AprendeConTikTok, la plataforma reafirma su posición como un lugar donde demuestran que aprender va más allá del estudio y cómo es importante contar con las herramientas correctas para participar en cualquier conversación.