Hoy sí que sí. Tras contarte esta semana todas las curiosidades y beneficios del Yoga, hoy podemos celebrar esta disciplina en su día internacional.
Como te explicábamos, esta 10ª edición está centrada en el Yoga para el empoderamiento de la mujer. Las Naciones Unidas explican que su práctica regular, no solo fortalece el cuerpo, sino que también cultiva la resiliencia mental y la determinación, aspectos esenciales para el empoderamiento en las diversas etapas de la vida.
Como sabemos que desde que leíste esto te ha picado un poco el gusanillo hoy queremos ver cuánta de esa información se te ha quedado: cuánto sabes sobre los beneficios del Yoga. Y lo más importante, ¿cuándo empiezas?
Si no sabes por dónde comenzar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una app para practicar esta disciplina. WHO mYoga contiene una colección de vídeos y archivos de audio para enseñar y acompañar tanto a iniciados como a expertos. La aplicación ha sido desarrollada por BeHe@lthy BeMobile y se trata de una iniciativa conjunta entre la OMS y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en colaboración con el gobierno indio.
Ya tienes todo para ser un experto, así que sin más dilación ¡Comenzamos!
¿Cuándo se celebra el día internacional del Yoga?
Respuesta correcta: 21 de junio. Esta fecha fue proclamada por las Naciones Unidas el 11 de diciembre de 2014, para destacar la importancia de su práctica para la salud y el bienestar a nivel mundial.
¿Cuál es el enfoque de la celebración de este año?
Respuesta correcta: este año, se centra en "Yoga para el empoderamiento de la mujer". El objetivo es promover la salud y la paz mundial a través del bienestar y la resiliencia mental de las mujeres, tal y como indican las Naciones Unidas.
¿Qué significa la palabra "yoga" en sánscrito?
Respuesta correcta: significa "unidad" y simboliza la conexión entre el cuerpo y la mente.
¿Quién presentó la resolución para proclamar el día internacional del Yoga ante las Naciones Unidas?
Respuesta correcta: el primer ministro indio Narendra Modi presentó la resolución que llevó a la proclamación del 21 de junio como el día internacional del Yoga.
¿Cuál de los siguientes es un beneficio del yoga para la salud mental?
Respuesta correcta: reduce el estrés y la ansiedad a través de técnicas de respiración, meditación y posturas, con lo que se consigue un estado de calma y bienestar mental.
¿Qué organismo internacional pidió a los Estados miembros fomentar la actividad física?
Respuesta correcta: la OMS ha pedido a sus Estados miembros que fomenten la actividad física, incluido el yoga, para mejorar la salud y el bienestar de la población.
¿Cuál de los siguientes estudios encontró que puede mejorar la flexibilidad y la fuerza muscular?
Respuesta correcta: un estudio publicado en el Journal of Physical Therapy Science encontró que la práctica regular de yoga puede mejorar significativamente la flexibilidad de la columna vertebral y la fuerza muscular en adultos jóvenes.
¿Qué efectos beneficiosos tiene en la salud cardiovascular?
Respuesta correcta: puede beneficiar la salud cardiovascular al reducir factores de riesgo como la presión arterial, el colesterol y el índice de masa corporal (IMC), según un estudio en el European Journal of Preventive Cardiology.
¿Qué otro beneficio se ha demostrado en personas con dolor crónico?
Respuesta correcta: una revisión sistemática publicada en el Cochrane Database of Systematic Reviews demostró que el yoga no solo alivia el dolor crónico, sino que también mejora la funcionalidad física; y permite a las personas con enfermedades como la lumbalgia y la artritis moverse con mayor facilidad y realizar actividades diarias con menos dificultad. Esto se debe a que las posturas y ejercicios fortalecen los músculos y aumentan la flexibilidad, lo que contribuye a una mejor movilidad y calidad de vida.
¿Cuántos Estados Miembros de las Naciones Unidas apoyaron la resolución para establecer el día internacional?
Respuesta correcta: fue apoyada por 175 países, lo que pone de manifiesto su popularidad y e importancia a nivel global.
¿Cómo te ha ido? Dínoslo en nuestras redes sociales.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes