Banco Santander ha obtenido el certificado AENOR del sistema de gestión de eventos sostenibles, que acredita la sostenibilidad de su reunión con inversores (Investor Day), que se celebró este miércoles en Londres.
De esta forma, Banco Santander se convierte en la primera empresa que recibe este reconocimiento de AENOR, por un encuentro con inversores, analistas y agencias de rating.
La norma en la que se basa es la UNE-ISO 20121 y establece los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de la sostenibilidad para cualquier tipo de evento o actividad relacionada con el mismo.
El banco ya obtuvo el año pasado y en 2017 este reconocimiento en lo que se refiere a la Junta de Accionistas. Y este año AENOR ha certificado que todos los procesos para la celebración del Investor Day han seguido criterios de sostenibilidad que permiten reducir sus impactos y generar beneficios económicos, ambientales y sociales en el entorno donde se realizan.
Entre sus beneficios, esta certificación fomenta la reducción del consumo de recursos como agua, energía o residuos, entre otros. Además, favorece la contratación de proveedores locales y de trabajadores en riesgo de exclusión, así como el uso del transporte colectivo. Es la manera más directa de demostrar ante terceros el compromiso público y ético de la organización con la sociedad, el medio ambiente y la sostenibilidad, al tiempo que ayuda a mejorar la reputación y coherencia con la política de responsabilidad social, por ejemplo, fomentando compromisos con los proveedores.
La Norma UNE-ISO 20121 ofrece criterios para las diferentes etapas y actividades: diseño, planificación, realización, implementación, revisión y actividades posteriores al evento sostenible.
Sobre AENOR
Es una entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico mediante la generación de confianza.
Es líder en certificación en España y una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 90 países en las actividades de certificación, verificación, validación, inspección, análisis, formación y servicios de información.