El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se reunirá este lunes con las autoridades valencianas para trabajar conjuntamente en el diseño de un “plan alternativo” que de respuesta a la necesidad de transporte público de la población, más después de los daños que han sufrido gran parte de los vehículos personales. Cercanías, alta velocidad, carreteras, metro, ferrocarril, todos los transportes se han visto afectados, lo que requiere, más si cabe, coordinación entre el departamento de Transportes y la Generalitat.
“La coordinación le corresponde al consorcio de transporte de Valencia, pero hemos acordado que vamos a dimensionar un plano alternativo de transporte”, ha explicado Puente en los micrófonos de Onda Cero. “Si solo fueran las cercanías nosotros ya habríamos habilitado un plan alternativo”, ha continuado, “pero es que no hay metro, no hay ferrocarriles de la Generalitat y el vial está malo”. “Hoy mantendremos una reunión conjunta para dimensionar un plan para dar servicio alternativo".
La reunión estará capitaneada, presumiblemente, por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, propuesto por Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, para encabezar el grupo de trabajo de respuesta inmediata centrado en las infraestructuras. En el grupo también puede estar presentes el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina. El Gobierno ya había trasladado la voluntad de aceptar la creación de estos grupos y la reunión de Puente y los consellers puede inaugurarlos.
Afectación de los transportes
Todos los transportes públicos están afectados, de competencia autonómica y nacional, aunque en las zonas no afectadas estos siguen operando. En las Cercanías, la C5 y C6 funcionan con normalidad, mientras que la C3 tiene destrozado por completo casi la mitad de sus 90 kilómetros de longitud. “Vamos a tener que hacerla de nuevo”, ha comunicado Puente, reconociendo que, por lo menos, esto se va a aprovechar para “acelerar su proyecto de electrificación”, que ya estaba orifranadi,
Por su parte, la C1 y C2 tienen un tramo común que está “en un estado terrible” y, además, la C2 también cuenta con 25 kilómetros “irrecuperables”. “En total, 80 kilómetros de vías de Cercanías que hay que reconstruir”, ha detallado el ministro. “Hemos despejado la C1-C2 en la zona Alfafar Catarroja. Nos ponemos ya a iniciar la reparación-reconstrucción de ambas líneas. No va a ser fácil, pero tengo plena confianza que la gente de Adif va a volar para devolver la operativa a ambas líneas”, ha detallado sobre las actuaciones de este lunes.
En lo referido a la alta velocidad, el titular de la cartera ha detallado que por fin, tras cinco días, han conseguido vaciar por completo el túnel de Torrent, donde ahora quedan trabajos de limpieza y supervisión de los sistemas de seguridad. “El problema es en el túnel de Chiva, que tenemos 300 metros a cada lado destruidos”, ha lamentado. En este punto, las lluvias han dado una tregua y los servicios desplazados han podido recuperar los trabajos suspendidos en la noche de domingo por nuevas alertas meteorológicas.
El cometido es reconstruir un kilómetro de línea en tiempo récord; sin embargo, Puente se ha mostrado optimista: “Estamos contentos con el ritmo de los trabajos y estamos más en las dos que las tres semanas de las que hablamos en un principio”. Por último, las carreteras quizás sean la infraestructura que mejor previsión tienen.
"Las restricciones y los desvíos no son consecuencia del estado de las infraestructuras", ha detallado el ministro, indicando que la A-3, la V-30, y la V-31 están "totalmente bien", sino de las limitaciones de acceso. "En la A-7 los trabajos van bien y espero que la semana que viene podamos poner en operativa el baipás de 200-300 metros, cuya velocidad estará limitada a 40 kilómetros/hora", ha continuado. "Le dimos diez días a la empresa que está realizando el trabajo y esperamos que cumpla", ha zanjado.
Sobre la polémica sucedida ayer tras las agresiones al presidente del Gobierno, de la Generalitat y a los reyes, ha llamado a "ir pasando páginas y centrarnos en lo importante para sacar adelante el trabajo". "Si te quedas mal porque te acusan de no estar presente y si vas caes en el riesgo de se crea que la visita no procede o es oportunista. Se hizo con la mejor de las intenciones, pero probablemente no se acertó con el momento. Hay que pasar página, seguir con el operativo y ya habrá tiempo de analizar todo", ha concluidio.