El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado nuevas posibles sanciones contra Talgo en pleno conflicto por el veto a la opa de la húngara Magyar Vagon. A través de estas podría pedir una compensación por los daños y perjuicios generados a Renfe como consecuencia de las averías de los nuevos trenes Avril. Así lo ha indicado en la comparecencia en la Comisión de Transporte del Congreso de los Diputados este jueves 29 de agosto. El ministro ha señalado que, "como no podía ser de otra manera", se han iniciado ya dos acciones de reclamación que están en fase de estudio, a la espera de recabar los datos necesarios. Estas se sumarían a la que ya hay en curso contra la fabricante de trenes por más de 167 millones de euros por el retraso de más de dos años de los mismos trenes que ahora tienen las incidencias.

Durante su intervención en este evento, que había convocado a petición propia, el líder de a cartera de transportes ha explicado que una de las razones del incremento de las incidencias en la red ferroviaria española durante este verano ha sido la puesta en circulación de estos trenes. La fabricante los entregó en el pasado quinto mes del año, en mayo.

Si bien la puntualidad media de los servicios comerciales que ofrece Renfe es de en torno al 76%, la de estos trenes en concreto cayó hasta el 50% en la primera semana de agosto. Sobre todo, en el caso de los de rodadura desplazable, que son aquellos que pueden ir por varios anchos de vía. Un 57% de estos problemas están relacionados con el material del motor que mueve los trenes. En consecuencia, Puente ha defendido en la Cámara Baja que el origen de estas mismas incidencias estaría "claramente localizado". Esto frente al "supuesto caos" que hay al que ha apuntado la oposición. 

En el transcurso de estos meses, hasta la mitad de los nuevos trenes con los que cuenta Renfe han tenido que ser inmovilizados. Eso sí, el ministro ha asegurado ante los grupos parlamentarios que la fabricante de trenes Talgo ha reaccionado positivamente, "como se debía esperar de una empresa tan importante". En consecuencia, ya hay 21 de los 22 trenes nuevos entregados que ya están en servicio. "Hemos puesto en marcha medidas inmediatas para revertir esta situación", ha asegurado Puente. Asimismo, ha explicado que se ha puesto a disposición de la ferroviaria personal experto "con acceso a las herramientas de seguimiento online". 

El conflicto por el veto a la opa de la compañía húngara

La noticia de estas posibles sanciones contra Talgo llega después de que el Gobierno de España haya vetado la opa de la compañía Magyar Vagon sobre esta. El Ejecutivo justificó esta decisión bajo un análisis que demostraría que otorgar la autorización pertinente de esta operación de compra de Talgo "conllevaría riesgos para la seguridad nacional y el orden público". Este veto impuesto por el Gobierno ha sido avalado desde Bruselas, que ha asegurado que los Estados miembros europeos tienen esta prerrogativa a la hora de tomar decisiones. 

Sin embargo, desde Magyar Vagon ya han anunciado que van a emprender "todas las acciones legales a su alcance" ante las instancias judiciales tanto de España como de la propia Unión Europea.  Así, pretenden defender "la legitimidad de su oferta voluntaria por Talgo", ya que consideran que cumple "con todos los requisitos legales vigentes". Esta demanda contra el Ejecutivo se suma a la advertencia que ya ha emitido la asociación de accionistas minoritarios AEMEC, la cual considera que este veto priva a los accionistas de poder vender sus acciones de forma libre. 

boton whatsapp 600