El problema del acceso a la vivienda continúa sacudiendo el país después de la pasada manifestación del 13 de octubre que esbozaba el lema “bajemos los alquileres”. La causa que el propio Gobierno ha erguido como “prioridad absoluta” es cada vez más insostenible, especialmente en las denominadas ‘zonas tensionadas’. Por ello esta cuestión ha vuelto a ser objeto de debate en la Comisión de Urbanismo de la Casona del Parque de Málaga, debido a una moción presentada por la formación política ‘Con Málaga’ que propone un “nuevo modelo de ciudad” en el que el urbanismo favorezca el acceso a la vivienda.

A contracorriente de ello, se ha situado este martes Carmen Casero (PP), la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga durante la Comisión, dónde ha pronunciado unas polémicas palabras en respuesta a la portavoz de Málaga con Todas, Toni Morillas, que ha asegurado que “las personas que compran una vivienda sin pedir préstamos son unos especuladores”.

“Todos los malagueños no son pobres y todos los malagueños no tienen que pedir una hipoteca”, ha afirmado la ‘popular’ durante su intervención.

Polémicas palabras de Carmen Casero

“Hacer afirmaciones de que un piso, si se paga sin hipoteca es de un especulador... Señora Morilla, que también hay malagueños que pueden pagar los pisos sin hipoteca, ¿eh?", ha afirmado la concejala de Urbanismo a pesar de los datos que presenta su ciudad. "Que todos los malagueños no son pobres”, ha insistido en la Comisión, para luego sugerir a Morillas que “no creo que usted hable de la generalidad de la ciudad”.

Toni Morillas responde a la concejala ‘popular’

Por su parte, la portavoz de Málaga con Todas no ha dudado en responder a la concejala mostrando la realidad de la ciudad, en la que “el 45% de la población que vive de alquiler vive en una situación de riesgo de exclusión”, según ha señalado. 

“Porque ha llegado a un punto en que da igual que tengas un salario, que tengas dos salarios, que es imposible pagar una vivienda”, ha explicado Morilla, quién no ha dudado en hacerle una pregunta a Casero durante la Comisión.

¿Quién puede pagar sin un préstamo hipotecario más de 300.000 euros? Le aseguro señora Casero que la mayoría de los vecinos y vecinas que viven en los barrios de Málaga, no”, ha concluido la política haciéndose eco de la denuncia de los habitantes de la ciudad. 

Además de ello, la portavoz ha hecho referencia a la próxima manifestación sobre el problema del acceso a la vivienda que se prepara en Málaga, programada para el sábado 9 de noviembre. Bajo el lema “¡Si nos echan de los barrios, paramos la ciudad!”, la marcha iniciará a las 11:30 horas desde la Plaza de la Merced para reclamar “una ciudad orientada al bienestar de sus habitantes y no a la especulación inmobiliaria”. 

La situación en Málaga, insostenible

Málaga es precisamente una de las ciudades que más ha sufrido la turistificación y, por ende, la subida en los precios de la vivienda, que ha contribuido para provocar que el 34,3% de la población actual esté en riesgo de pobreza o exclusión social, según ha destacado el reciente XIV Informe sobre el estado de la pobreza en Andalucía.

El documento también estima que el acto de comprar una casa en este lugar requiere aproximadamente el 43% de los ingresos familiares, además del disparo que han sufrido los alquileres, que han aumentado un 31,1% hasta alcanzar una media de 13,89 euros por metro cuadrado. Para concluir, el informe detalla que conseguir un trabajo no garantiza escapar de una situación de pobreza.

boton whatsapp 600