El mercado inmobiliario nacional ha vivido un verano al alza, con un repunte tanto de las operaciones de compraventa como en la firma de hipotecas. Según los datos presentados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las operaciones de compraventa aumentaron un 0,9% en el octavo mes del año mientras que se disparó la firma de hipotecas en un 8,8% en pleno verano.

En detalle, las operaciones de compraventa de vivienda han registrado un aumento del 0,9% frente al mismo mes de 2023, hasta alcanzar un total de 49.453 operaciones al cierre de agosto. Con este nuevo avance, la compraventa de viviendas encadena ya dos meses de alzas interanuales después de que en julio se disparara el número de operaciones en más de un 19%. Las cifras del INE, en base a la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP), revelan que el aumento interanual de la compraventa de viviendas en agosto se ha debido principalmente al repunte de las operaciones sobre nueva vivienda, que aumenta un 7,6% interanual, hasta las 9.929 operaciones. En el lado contrario, las operaciones sobre vivienda de segunda mano han registrado una caída del 0,7% hasta las 39.524 operaciones.

El 92,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto eran viviendas libres, casi el 100%; mientras que solo el 7,2% restante eran viviendas protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres mejoró un 1% interanual, hasta las 45.880 operaciones; mientras que la compraventa de viviendas protegidas cayó un 0,8% hasta las 3.573 transacciones formalizadas en el mercado inmobiliario. 

A pesar de la mejora interanual, frente al comportamiento del mercado en 2023, las operaciones de vivienda se han visto reducidas en un 13,7% en tasa intermensual, es decir, en el mes de agosto sobre los datos de julio. El aumento de las operaciones en el mercado inmobiliario durante el mes de agosto difiere de la tendencia registrada por el sector en lo que va de año. Tanto que, de enero a agosto, las operaciones se han reducido un 1% en el mercado a nivel nacional, con un avance del 7,7% en el caso de vivienda nueva y,en el lado opuesto, una caída del 3,1% en el de la vivienda de segunda mano.

Por regiones, las comunidades autónomas con mayor evolución en agosto fueron el Principado de Asturias (20,9%), Extremadura (15,0%) y País Vasco (13,2%), según el INE. En la parte baja de la tabla aparecen otras comunidades como La Rioja (-16,4%), Aragón (-10,9%) y Comunidad Foral de Navarra (-4,7%), con caídas en el número de operaciones de compraventa de vivienda. 

Se dispara la firma de hipotecas

En paralelo al aumento de las operaciones de compraventa de viviendas, también la firma de hipotecas sobre viviendas registró una evolución positiva en el mes de agosto. En este caso, la firma de hipotecas aumentó un 8,8% en agosto, según los datos del sector registrados por el INE; mientras que el interés medio ha escalado hasta el 3,30% en pleno verano. Y es que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas cerró agosto en los 30.676 préstamos, por encima del año anterior, con un tipo de interés medio superior al del mes anterior.

El tipo de interés medio en la firma de hipotecas en agosto ha sido el más pronunciado desde el pasado mes de abril y cerró agosto en el 3,30%, frente al 3,17% registrado en julio, en su tasa más alta desde el pasado mes de abril, cuando se situó en el 3,38%. En comparativa interanual, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda sigue estando por encima del año anterior, ligeramente superior al registrado en agosto de 2023, en el 3,24%. Con esta evolución, se acumulan ya 17 meses consecutivos con los tipos de interés por encima del 3%, un nivel que se mantiene todavía tras la decisión tomada en la última reunión del Banco Central Europeo (BCE)

También la firma de hipotecas encadena su segundo mes en positivo después de crecer un 23,5% en el mes de julio. Dos datos consecutivos que mantienen al alza el mercado inmobiliario y la firma de hipotecas con las distintas entidades financieras para la compra de vivienda, ya sea de primera o de segunda mano. Según los datos difundidos este jueves por el INE, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 5,3% interanual en agosto, hasta los 145.352 euros; mientras que el capital prestado ha aumentado un 14,6%, hasta los 4.458,8 millones de euros.

En este caso, las comunidades con mayor crecimiento en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Cantabria (50,2%), Comunitat Valenciana (21,9%) y Castilla y León (16,3%) mientras que las regiones de​​​​​​ Canarias (-24,8%), Aragón (-7,2%) y Castilla-La Mancha (-5,8%) cerraron agosto con una caída en la firma de hipotecas sobre viviendas. 

boton whatsapp 600