El Congreso de Diputados ha dado luz verde al programa 'Verano Joven' de este 2024. Así, los grupos parlamentarios han votado por unanimidad su aprobación este jueves 20 de junio, salvo una abstención de un diputado de Vox. Eso sí, pese a que se ha convalidado, los diputados también han aceptado su tramitación como proyecto de ley, con lo que los grupos parlamentarios podrán registrar enmiendas para modificar el texto.

El programa de descuentos del transporte para jóvenes ya estaba en vigor en el Boletín Oficial del Estado (BOE) desde inicio de junio. De igual forma, el Ministerio de Transportes ya había habilitado el portal web para que las personas de entre 18 y 30 años pudiesen solicitar este descuento. Sin embargo, la Cámara Baja debía decidir si convalidaba o derogaba finalmente este texto. 

El proyecto cuenta finalmente con 130 millones de euros de presupuesto para poder sufragar todos y cada uno de los descuentos a al transporte. Estos se aplicarán a viajes de entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este 2024. En concreto, los viajes en autobús regular de competencia estatal y los servicios de media distancia costarán hasta un 90% menos de su precio, mientras otros billetes tendrán una reducción del 50%. Este es el caso de de los títulos sencillos de Avant y la alta velocidad, con un límite de 30 euros por billete, así como para los billetes de Interrail comercializados con Renfe. 

Transportes registra un millón de personas en el portal web

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado el mismo día que el Congreso convalida el programa que ya van más de un millón de personas jóvenes que se han registrado en el portal web para la solicitud de estos descuentos. Así, el ministro ha indicado que esta es una política "en el centro" de muchas otras, así como una "respuesta" al "deseo de seguir trabajando por la juventud". 

Tal y como ha querido compartir el líder de la cartera de Transportes durante su intervención en la Cámara Baja, en tres días se han apuntado más de la mitad de jóvenes que en la edición anterior. En el año 2023, la cantidad de solicitantes alcanzó los 1,9 millones de personas en total.  En las primeras 24 horas, ya se habían registrado cerca de unos 700.000 jóvenes de entre 18 y 30 años.  Estas cifras superan a las de 2023 en el mismo tiempo, que entonces rondaban las 121.000 personas y casi duplicando las cantidades de los siete primeros días, según recogen los datos del Ministerio. 

Puente ha indicado que que los descuentos de media fueron de 23 euros por cada billete sencillo de bus y 18 euros en los de los ferrocarriles de alta velocidad. En el caso de las rebajas a los trenes de media distancia, la reducción media por billete fue de 11 euros. Y en los billetes de Interrail, la bajada fue de 151 euros por pase de diez días.