El Ministerio de Hacienda, capitaneado por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha confirmado que no se elevará el mínimo exento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tributará por primera vez por este gravamen, desinflando el valor real de la subida de 50 euros aprobada por el Consejo de Ministros y cambiando el proceder que se había seguido en los últimos aumentos. La cartera de Hacienda ha desoído las peticiones de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

La también vicepresidenta segunda había llamado a volver a elevar el mínimo exento, de la misma manera que los sindicatos, quienes habían exigido esta medida o, por el contrario, elevar más la cuantía para evitar tener que acometer la reforma. Según la comisión de expertos reunida por la mandataria de Trabajo, en torno a un 20% de los perceptores del salario mínimo, medio millón de los más de 2,5 millones, deberán ahora tributar por IRPF, dado que el resto no tiene la obligación de realizar la Declaración de la Renta por otros motivos.

Díaz ha aprovechado la rueda de prensa de ministros para mostrar su disconformidad y l ha hecho haciendo alusión a las palabras de Montero, que días atrás le pedía “pedagogía fiscal”. “Hay que hacer pedagogía fiscal en España, pero la pregunta no es subir o bajar impuestos, sino quién tiene que pagarlos. Desde Sumar, nos mostramos super partidarios de hacer pedagogía sobre quién debe pagar impuestos en España”, ha trasladado en presencia de la ministra portavoz, Pilar Alegría, y la vicepresidenta terca y ministra de Transición Digital, Sara Aagasen, ambas de la parte socialista de la coalición.

La justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo”, ha defendido la ministra de Trabajo, que ha vuelto a señalar, en contraposición con lo decidido este martes, la exención aprobada para los caseros. “Acabamos de hacer un regalo fiscal a los rentistas y les hemos dicho que desgravarán el 100% del IRPF en nuestro país”, ha introducido. Además, ha garantizado que el debate en torno a elevar la exención no se ha dado en el órgano colegiado."No nos compete a nosotros, pero si esta iniciativa llega al Congreso de los Diputados contará con nuestra aprobación", ha cerrado.

Subida del SMI de 700 euros anuales

La subida pactada y firmada este lunes con Pepe Álvarez y Unai Sordo, secretarios generales de UGT y CCOO, respectivamente, es del 4,4%. Este ascenso de 50 euros aprobado por el Ejecutivo este martes se lleva la cuantía de los 1.134 euros al mes hasta los 1.184 euros (1.381 euros en 12 pagas), lo que representa 16.576 euros anuales, una subida de 700 euros anuales frente a los 15.876 euros con los que se cerró el 2024.

Asimismo, pese a entrar en vigor ya en febrero, el ascenso se deberá abonar de forma retroactiva, es decir, los trabajadores deberán percibir el ascenso correspondiente a enero. El efecto llegará a millones de trabajadores que se encuentran fuera de los convenios colectivos o cuyas tablas salariales están caducadas y se encuentran por debajo del nuevo límite, de los que el 65,8% (1.579.000) son mujeres y el 26,8% personas jóvenes (entre 16 y 24 años). Por sectores, el 31% de las personas pertenecen al agrícola, 14,3% a los Servicios, 5,9% a la Industria y 3,4% a la Construcción.

Estamos hablando de rentas anuales de 16.500 euros, pequeñísimas. Gente que hasta hace muy poco eran pobres, en el sentido literal de los indicadores sociales”, ha trasladado la ministra de Trabajo, que asegura que “hoy han abandonado esa cualificación”. Con esta nueva subida, el SMI se incrementado ya un 61% desde la llegada de la coalición al Gobierno, en 2018, lo que se traduce en un incremento de 6.273 euros más al año.

Son “cantidades muy exiguas, pero muy importantes para familias que no tienen nada”, ha valorado la vicepresidenta segunda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La inflación durante el mismo periodo ha acumulado un crecimiento del 23%, dato que enfrentado al SMI supone una ganancia de poder adquisitivo del 38% para sus perceptores.