La gran banca española ha dejado constancia de la buena marcha de la economía nacional. Tanto el servicio de estudios de CaixaBank como el de BBVA han revisado al alza sus previsiones de crecimiento del PIB nacional para este y el próximo ejercicio. Los expertos de ambas entidades han coincidido en la revisión al alza del crecimiento de la economía española, exactamente con el mismo porcentaje: cuatro décimas más.

CaixaBank Research ha revisado al alza las previsiones de crecimiento del PIB en cuatro décimas hasta el 2,8% anual en este ejercicio 2024. El servicio de estudios del banco ha mejorado sus previsiones por la evolución “positiva” de diferentes variables macroeconómicas reflejada en la primera mitad del año. Variables macro que, según el informe de CaixaBank Research, “están claramente por encima de los niveles previos a la pandemia”.

Los expertos de CaixaBank prevén además que “el ritmo de avance siga siendo dinámico” en la economía española para los próximos años. El servicio de estudios ha mejorado sus previsiones en cuatro décimas por el impulso de la demanda interna, especialmente por el consumo de los hogares y la mejora de la inversión. Así, al igual que ha revisado el crecimiento del PIB nacional para este año, las previsiones de CaixaBank Research han mejorado también para 2025.

La entidad constata ya que los principales retos a los que se ha enfrentado la economía española hasta ahora “comienzan a desvanecerse”. En concreto, el servicio de estudios certifica ahora que el impacto de la inflación y de las últimas subidas de los tipos de interés están empezando a disiparse en la economía española. “La progresiva recuperación del poder adquisitivo de las familias, su sólida posición financiera y un contexto global que, aunque se ha deteriorado ligeramente, mantiene el tipo llevan a un escenario con unas perspectivas relativamente favorables", celebra la entidad.

"Notable resiliencia" de la economía

Como uno de los aspectos más positivos de su revisión, el servicio de estudios de CaixaBank ha señalado la “notable resiliencia” de la economía española. Un hito especialmente importante en un entorno que el propio banco considera “desafiante”. Y es que la economía española ha sido capaz de superar la crisis energética, los problemas en la cadena de suministro, los altos niveles de inflación y las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Por otro lado, para el servicio de estudios de CaixaBank la mejora de las exportaciones es otro de los puntos fuertes para revisar las previsiones de crecimiento de la economía española al alza. En el terreno laboral, CaixaBank Research estima que el mercado seguirá contribuyendo a impulsar la demanda interna y el número de nuevos afiliados al sistema de la Seguridad Social, que alcanzará las 500.000 nuevas afiliaciones este ejercicio y superará, al menos, las 400.000 afiliaciones en el ejercicio 2025.

BBVA prevé que España crezca un 2,9% este año

Unas cifras parecidas ha dado BBVA Research a primera hora de este martes, apenas horas después de hacerlo el servicio de estudios de CaixaBank. En este caso, el servicio de estudios del BBVA prevé incluso alcanzar una cifra de crecimiento mayor que la de la entidad liderada por Goirigolzarri. En este caso, el banco de Carlos Torres -protagonista de la opa sobre Banco Sabadell- prevé que la economía española crezca cuatro décimas por encima de lo previsto hasta el 2,9%, a las puertas del 3%. Así, ha mejorado también sus estimaciones para el ejercicio 2025, con tres décimas más hasta el 2,4%.

La mejora de las estimaciones de BBVA Research tiene que ver con la última revisión al alza del crecimiento de la economía nacional por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE). También influyen las mejores perspectivas económicas de cara al futuro y la contribución al crecimiento nacional de la demanda externa y de la demanda interna.

Así, prevé cerrar este ejercicio con un avance del PIB del 2,9% anual, y un crecimiento de entre el 0,6% y el 0,7% para el tercer trimestre del año. A la mejora de las previsiones para este año le sigue también un aumento de las estimaciones para el 2025, con tres décimas más hasta registrar un crecimiento anual del 2,4%. También BBVA menciona en su mejora de previsiones el aumento de la demanda interna y las perspectivas sobre la evolución de las exportaciones. El aumento de la fuerza laboral, que en la práctica supone más trabajadores y más afiliaciones a la Seguridad Social, es otro de los aspectos que ha llevado al servicio de estudios del banco a revisar al alza el crecimiento previsto del PIB nacional.

boton whatsapp 600