El Gobierno de España sigue trabajando para presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, acordes a la situación económica. Así lo ha asegurado la portavoz del Gobierno y Ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, en la rueda de prensa de este martes 27 de agosto tras el Consejo de Ministros. Así, el Ejecutivo aún mantiene la "mano tendida" a los distintos grupos políticos para sacar las cuentas públicas del próximo año.

Así, Alegría ha esgrimido: "Este Gobierno conoce perfectamente cuál es su responsabilidad y cuáles son nuestras tareas y, por tanto, vamos a trabajar, como ya lo hemos venido anunciando desde el primer momento, para presentar unas cuentas, unos Presupuestos". En ese sentido, la portavoz ha subrayado que ya están inmersos en negociaciones y conversaciones para llevar a cabo su "tarea" de presentar los PGE y trasladarlos al Congreso de los Diputados. Así, considera que una vez que el Ejecutivo cumpla con su "responsabilidad" en esta materia, también lo será de las distintas formaciones políticas

En consecuencia, la portavoz ha indicado la "mano tendida" del Gobierno para sacar adelante las cuentas anuales para el año 2025. Alegría ha querido recordar que aún cuentan con el mes de septiembre para volver a remitir a la Cámara Baja la senda de déficit y deuda pública para los próximos años y ha remarcado: "Estamos todavía en tiempo y en forma".  En el pasado mes de julio, el Pleno del Congreso rechazó los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones, que había presentado el Ejecutivo. Esto se debió al voto inesperado en contra de Junts que se unió a las negativas tanto del PP como de Vox.  

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya ha señalado públicamente que el Gobierno de España volverá a presentar la misma senda de déficit y deuda pública que se rechazó en el séptimo mes del año. Ha defendido así que se trataba de una propuesta "muy sensata y muy positiva" tanto para las distintas autonomías españolas como para los ayuntamientos. 

El Ejecutivo tiene "muy avanzado el esqueleto" de los PGE

Las declaraciones de Pilar Alegría llegan después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunciase que el Gobierno de España ya tenía "muy avanzado el esqueleto" de los GE para el año 2025. Así, esta aseguró que iban a iniciar las conversaciones con todos y cada uno de los grupos políticos "que manifiestas disposición a poder negociar los Presupuestos". Entre los que no incluyó en esta lista se encuentran tanto PP como VOX, los cuales considera que "nunca han expresado" ningún interés a la hora de dialogar con respecto a las cuentas generales del Estado. 

Asimismo, Montero aseguró que la situación económica de España es "muy buena para poder formular unos nuevos presupuestos", de forma que "estaría muy bien" que la bonanza económica del país se pudiese reflejar en los Presupuestos Generales del Estado. Asimismo, quiso remarcar ante los medios de comunicación que dichos PGE "no benefician al Gobierno", sino al conjunto de la ciudadanía española. Así, durante su intervención avisó: "Luego se piden recursos para políticas públicas sin que se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado y eso no es posible formularlo". 

boton whatsapp 600