Alrededor de 1.000 empresas han publicado ya sus vacantes de empleo en la plataforma de Universia hasta la primera semana de diciembre. En total, se trata de 17.400 ofertas de trabajo y prácticas que superan en un 42,5% las publicadas en el mismo periodo del año anterior. Y es que Universia, empresa de Grupo Santander dedicada a la gestión de talento joven, ofrece casi 2.000 vacantes de empleo y prácticas profesionales a través de su plataforma de empleo en este mes de diciembre.
Del total, un 18% de las vacantes corresponde al sector de informática y telecomunicaciones, seguidas por las ofertas en banca y servicios financieros (12%), las vacantes para ingenieros y técnicos (9%) y comercio (7%). La opinión de los expertos sobre los mejores momentos del año para buscar trabajo no es unánime y, dependiendo de las profesiones, existen momentos más marcados que otros.
Sin embargo, en el caso del talento junior “hay una tendencia cada vez más marcada hacia programas de Graduates, donde los procesos de selección se inician en el primer y segundo trimestre del año, para incorporación a la vuelta de verano”, ha explicado Beatriz Sevillano, directora global de empleabilidad de Universia.
En el caso de las oportunidades que ofrece Universia, en el cómputo global del año las ofertas en el sector de administración y dirección de empresas se han multiplicado por siete respecto al año pasado; las vacantes en banca y finanzas se han duplicado y en informática y telecomunicaciones se han incrementado en un 4%. “La tecnología, la digitalización y la sostenibilidad son tres ámbitos en los que las oportunidades laborales crecen exponencialmente y la demanda de talento joven es constante" -explica Sevillano- “La orientación hacia la innovación y digitalización de las empresas está haciendo que perfiles como desarrolladores de software, expertos en marketing digital, data scientists, analistas de ciberseguridad o ingenieros industriales sean los más demandados al finalizar sus estudios”.
El CV adecuado
Universia, que pretende liderar la selección de talento junior en España, ofrece la posibilidad también de elaborar el CV con la herramienta CV Builder dotada de Inteligencia Artificial (IA). Solo este año, 15.600 estudiantes españoles han podido crear y personalizar su currículum con ella. El CV Builder arroja un curriculum bien redactado que destaca los conocimientos y competencias que ponen en valor al candidato, pero es fundamental “plasmar correctamente la experiencia, con las funciones desempeñadas en cada empresa. Esta información es clave a la hora de diferenciarse de otros candidatos”, señala la responsable.
En el caso de los jóvenes que se enfrentan a sus primeros CV y se pueden encontrar más desorientados, “mi recomendación es que muestren qué labores han desarrollado siendo estudiantes, poniendo en valor responsabilidades, proyectos realizados, skills adquiridas... Por ejemplo, labores de voluntariado, participación en la creación o gestión de actividades de una asociación de alumnos… Todo suma”, aconseja Beatriz Sevillano. Si finalmente llega la entrevista de trabajo, la experta advierte que “no ser natural, exagerar experiencias, incluir detalles que no son ciertos o mentir en las preguntas para intentar ser el candidato perfecto, son errores que el reclutador identificará fácilmente y suponen “tarjeta roja”.
Universia es una plataforma de referencia para universitarios y jóvenes profesionales que buscan empleo. Con casi 185.787 usuarios en España– más del 23% perfiles STEM- y 8.296 empresas registradas, sus expertos en captación de talento universitario ofrecen orientación, contenidos y asesoramiento para ayudar a los jóvenes a tomar las mejores decisiones de cara a su futuro laboral. También información sobre cursos online y presenciales, carreras y centros universitarios y guía de empresas en todo el territorio nacional, entre otros servicios y herramientas.
Formación gratuita y Becas para Microcredenciales
Mientras el mercado laboral evoluciona y se transforma, la OCDE advierte de que un 22% de los empleos españoles se encuentran en riesgo de automatización y un 30% adicional en riesgo significativo de cambio. Al mismo tiempo, la cantidad de vacantes que no se logran cubrir en España alcanza cifras nunca vistas por el desajuste entre los perfiles que demandan las empresas y la formación de los demandantes de empleo.
Es por ello por lo que cada vez cobra más importancia la formación continua para el aprendizaje de nuevas habilidades y conocimientos y, en este contexto, Banco Santander pone a disposición la plataforma Santander Open Academy, con una extensa oferta de becas y cursos gratuitos para estudiantes y profesionales de cualquier edad avalados por instituciones académicas y universidades nacionales e internacionales. El objetivo de la entidad es contribuir a mejorar la empleabilidad y las oportunidades laborales. Solo el año pasado, 150.000 usuarios en España hicieron uso de sus contenidos.
Lo último puesto en marcha es un nuevo programa de Microcredenciales universitarias para 2025, presentado el pasado 3 de diciembre, por la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), que ofrecerá oportunidades de formación totalmente subvencionada a 8.000 personas el próximo año.