Turner, filial de Grupo ACS en Estados Unidos, se ha adjudicado un nuevo contrato para ampliar el Centro Médico Geisinger en Pensilvania. Con un proyecto valorado en 900 millones de dólares, la subsidiaria de la multinacional constructora de Florentino Pérez ha sido la elegida para poner en marcha las obras de ampliación del centro sanitario situado en Wilkes-Barre.

La compañía ha arrancado ya las obras de ampliación del hospital Geisinger Wyoming Valley Medical Center con la colocación de la primera piedra del proyecto, un hito que da lugar al comienzo de la construcción del proyecto. La ampliación y renovación del centro sanitario situado en Wilkes-Barre supone la construcción de una torre con 11 plantas para pacientes. Asimismo, la ampliación del centro permitirá aumentar la capacidad del centro médico en medicina de urgencias, cuidados intensivos, traumatología, servicios quirúrgicos y programas cardiovasculares avanzados. Una mejora que repercutirá directamente en las prestaciones sanitarias para la población de la zona.

"Es fantástico empezar a trabajar en un proyecto que transformará la atención sanitaria en el noreste de Pensilvania", ha celebrado Dave Kaminski, vicepresidente y director general de Turner Construction Company. "Esta ampliación del campus impulsará la asistencia sanitaria en la región y satisfará las necesidades de la comunidad. Estamos deseando trabajar con Geisinger, nuestros socios comerciales y la comunidad local a medida que avanzamos en el proyecto", ha reiterado el directivo. En base a las propias estimaciones de la compañía, está previsto que la primera fase de ampliación del proyecto, que abarca la construcción de nuevas plantas y la ampliación y renovación de la sala de urgencias, culmine en 2028. No obstante, la renovación de otras zonas del centro médico continuará dos años más, hasta 2030.

Turner, clave para ACS 

Turner, la subsidiaria de Grupo ACS en Estados Unidos, es una de las grandes protagonistas del plan estratégico de ACS para los próximos años, presentado en su sede madrileña hace apenas unos meses. Tanto que el ahora consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, anunció la expansión de la compañía más allá del papel que juega ahora en el continente americano. "En 2026 vamos a llevar Turner a Europa", anunciaba a bombo y platillo Santamaría a los inversores y analistas presentes en el Capital Markets Day del grupo hace unos meses.

A día de hoy, Turner es una de las empresas clave para Grupo ACS y despliega su negocio, en su mayoría, en Estados Unidos y Norteamérica, con alrededor de un 95% de sus proyectos en dicho mercado. La compañía se ha convertido en uno de los mayores adjudicatarios de proyectos en Estados Unidos, en muchos casos de índole social. El propio Santamaría ha defendido que la apuesta local por mercados concretos es una de las ventajas competitivas para las empresas del grupo, y la compañía en general. 

Una vez probado el éxito en Estados Unidos, la multinacional presidida por Florentino Pérez quiere replicar el modelo de negocio a este lado del Atlántico. "Para 2026 queremos expandir nuestros servicios" -ha explicado el consejero delegado ante los inversores y analistas- “Queremos abrir capacidades para llevar nuestro mercado a Europa”. En esta línea, el directivo ha constatado que los objetivos del grupo pasan por "simplificar", así como “generar sinergias operativas y a nivel de costes” entre todas las empresas que conforman el Grupo ACS.

El CEO destacaba precisamente como grandes ventajas de Turner, y del resto de filiales, la "presencia estratégica" y la "diversificación" en los mercados en los que opera. "Esto supone que Cimic en Australia es australiana; Turner en Estados Unidos es americana y Hochtief en Alemania es alemana, es decir, son empresas locales", ha explicado el consejero delegado de ACS. 

Por su parte, también los directivos de Turner explicaron a inversores y analistas los detalles de su plan estratégico de cara a los próximos años. Peter Davoren, presidente y consejero delegado de Turner, y Christa Andresky, directora general de Finanzas de Turner, han participado en la primera de las sesiones organizadas en el encuentro con analistas de la compañía, reiterando el mensaje lanzado por el consejero delegado. "Queremos seguir siendo líderes en Norteamérica pero también seguir expandiéndonos en otras geografías”, ha confirmado la directora general de Finanzas de la compañía. Turner se ha convertido en uno de los contratistas más relevantes en Estados Unidos y, entre otros proyectos, se ha adjudicado también la construcción de varios estadios de fútbol para el Mundial 2030. A día de hoy, la compañía ya despliega sus proyectos de construcción en varios mercados internacionales y, en el caso de EEUU, ha sido reconocido como "el mejor constructor sostenible". 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes