Telefónica consolida su liderazgo en tecnología 5G en España con un despliegue masivo que alcanza un total de 5.700 municipios en todo el país, lo que supone ofrecer este servicio a más del 94% de la población. Esta amplia cobertura 5G de la operadora es posible gracias a la instalación de nodos en más de 5.000 localidades (un nodo puede dar cobertura a varios municipios) distribuidos por toda la geografía española, operando en las dos principales bandas de frecuencia del 5G: 3.500 MHz y 700 MHz.

Telefónica también mantiene su liderazgo en el 5G+ o de altas prestaciones (3.500 MHz), con nodos activos en cerca de 3.000 municipios, una cifra que ha crecido de forma notable desde marzo de este año, cuando la compañía contaba con unos 2.000.

Esta banda ofrece velocidades ultrarrápidas (más de 2 Gbps) y una latencia mínima, lo que garantiza una experiencia móvil superior, con descargas casi instantáneas, streaming de alta calidad y una red más robusta sobre la que desplegar servicios avanzados para usuarios particulares y empresariales.

Telefónica completa su cobertura 5G con el despliegue de nodos en la banda de 700 MHz en 5.000 municipios, cifra que se ha incrementado en 1.000 localidades adicionales respecto al primer trimestre. Esta banda refuerza la señal 5G en interiores y zonas rurales, ofreciendo una mayor cobertura en carreteras, edificios y áreas extensas.

Gracias a este esfuerzo, la red móvil 5G de Telefónica se posiciona como la más importante de España, tanto por el número de nodos como por el de municipios cubiertos, y destaca especialmente en la red 5G de altas prestaciones.

Liderazgo en 5G Stand Alone (5G SA)

Telefónica sobresale por su red 5G Stand Alone (5G SA), gracias a la cual los 5.700 municipios que ya cuentan con su 5G —ya sea mediante la banda de 700 MHz, la de 3.500 MHz o ambas— disfrutan de máximas prestaciones, especialmente útiles para el entorno empresarial.

El 5G SA potencia las capacidades del 5G al utilizarlo en toda la infraestructura de red, lo que se traduce en mayores velocidades, menor latencia y la posibilidad de habilitar funciones avanzadas como el Network Slicing o el Edge Computing, esenciales para sectores como la industria, la logística o los servicios públicos (por ejemplo, las Smart Cities).

Telefónica lleva años trabajando en las aplicaciones empresariales del 5G SA, desarrollando múltiples casos de uso reales. En 2024, la compañía se convirtió en la primera operadora en España en lanzar un servicio de conectividad móvil con Network Slicing 5G para empresas, implantándolo de forma pionera en el servicio de emergencias 112 de Extremadura.

Movistar, la mejor red 5G en España según Ookla

La calidad de la red móvil Movistar ha sido reconocida recientemente por Ookla, compañía independiente líder en la medición de la velocidad de internet a nivel mundial, según su informe Speedtest Connectivity Report sobre el estado de las redes en España durante el primer semestre de 2025.

La red móvil de Telefónica, que opera bajo la marca Movistar, ha obtenido la mejor calificación global en rendimiento, situándose como la mejor red móvil y la mejor red 5G en España, con una ventaja destacada frente al segundo operador, según los datos de Ookla.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover