La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha demandado a Elon Musk, el dueño de Twitter, por incumplir la ley en la compra de la red social, ahora rebautizada como X. En concreto, el regulador de la bolsa estadounidense ha demandado al directivo y multimillonario por no revelar en el tiempo marcado su participación accionarial en la compañía. 

Según ha denunciado el regulador bursátil de los mercados estadounidenses, Musk no reveló en el plazo legal exigido la participación que tenía en la red social X, Twitter en el momento de la compra. Esto habría permitido al magnate americano adquirir acciones de la red social a "precios artificialmente bajos". "Si Musk y su administrador de riqueza hubieran revelado su propiedad como se requería, el precio de las acciones probablemente habría aumentado significativamente", señala la denuncia de la SEC, recogida en las últimas horas por la cadena de televisión estadounidense CNN.

La SEC explica en el escrito presentado ante un tribunal federal de Washington que los hechos denunciados sobre Musk y la compra de la red social preceden a la adquisición, en octubre de 2022, de la entonces Twitter por un importe de 44.000 millones de dólares. La falta de información habría permitido a Musk pagar "menos de 150 millones de dólares a los inversores" de la red social "por sus compras de acciones entre el 25 de marzo de 2022 y el 1 de abril de 2022", tal y como detalla el regulador. 

Musk reveló su participación en Twitter fuera de plazo

En esos días a finales de marzo de 2022, el también presidente de Tesla y SpaceX aumentó significativamente su participación en la compañía propietaria de la red social, desde el 5% de acciones que poseía a mediados de marzo de 2022. El incumplimiento de la ley en una operación como esta aparece precisamente en la obligación de informar a la SEC, como regulador, de esta participación.

El regulador bursátil ha denunciado ahora que el magnate estadounidense no reveló dicha información a la SEC en el plazo de los diez días naturales que tenía para hacerlo, sino que lo hizo ya el 4 de abril, días después fuera de plazo. Esto habria repercutido en el precio de las acciones de Twitter, que aumentaron más de un 27% según la denuncia de la SEC. 

La denuncia de la SEC a Elon Musk por incumplir la normativa en la compra de Twitter es una de las últimas medidas tomadas por su actual presidente, Gary Gensler, que dejará el cargo próximamente tras la promesa del nuevo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de despedirlo. En el lado opuesto, Musk ocupará un cargo en el futuro gobierno de Donald Trump, lo que dejaría en el aire el futuro de la demanda en su contra por parte de la SEC. 

Musk se ha defendido de la demanda de la SEC a través de su abogado, Alex Spiro, que ha asegurado en declaraciones a CNN en las últimas horas que "Musk no ha hecho nada malo". Asimismo, ha acusado al regulador de emprender una "campaña de acoso" contra el multimillonario por una "omisión de presentar un solo formulario".

boton whatsapp 600