Repsol dedidca 2,5 millones de euros en su fábrica de especialidades de Palencia para poner en marcha una nueva línea de producción de perlas de parafina. Esta inversión forma parte de su apuesta constante por reforzar la industria nacional a través de la innovación, la sostenibilidad y el impulso al desarrollo económico.

Gracias a este proyecto, la capacidad de producción en la planta aumentará un 33%, generando nuevos puestos de trabajo en la ciudad. Los productos elaborados en estas instalaciones son clave para abastecer a sectores como el de velas, neumáticos, tableros y materiales de construcción.

El evento de presentación contó con la presencia de la alcaldesa de Palencia, Raquel Miriam Andrés Prieto; la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisén Pedrejón; el director general de Industria de Castilla y León, Mariano Muñoz Fernández; el delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo; la concejala de Impulso Económico, Judith Castro; y altos cargos de Repsol, como Sebastián Mussini, Rafael Jiménez y Francisco González Nieto.

Durante su intervención, la alcaldesa Miriam Andrés destacó que, tras más de cuarenta años de actividad, la factoría palentina “amplía y diversifica su producción generando puestos de trabajo directos e indirectos y dinamizando la economía local”. Además, subrayó que esta inversión garantiza “empleo y riqueza en el presente y futuro”.

Por su parte, María Ángeles Armisén resaltó la relevancia de este compromiso por la ciudad: “Apostar por Palencia no es solo invertir en una ubicación geográfica; es apostar por el talento de nuestra gente, por la calidad de vida que ofrecemos, y por una provincia que mira al futuro con ambición y confianza. El desarrollo socioeconómico solo es posible si caminamos de la mano el sector público y el privado”.

Desde el Gobierno regional, Mariano Muñoz Fernández ha destacado la contribución histórica de Repsol al tejido económico de Castilla y León y recordó el apoyo institucional a través de múltiples líneas de ayuda promovidas por organismos como el ECYL o la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

Sebastián Mussini, director de Lubricantes, Aviación, Asfaltos y Especialidades de Repsol, subrayó que “estamos orgullosos de inaugurar esta nueva línea de producción, que representa un paso importante en la modernización y expansión de nuestra fábrica de especialidades. Esta inversión no solo refuerza nuestro compromiso con la calidad y la innovación, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de Palencia y su entorno. Con esta nueva línea, esperamos seguir ofreciendo productos de alta calidad y crear nuevas oportunidades de empleo para la comunidad”.

Más de 80 años de trayectoria

La planta, con más de 80 años de historia, comenzó fabricando vitaminas y ha evolucionado hasta convertirse en un centro de referencia en la producción de parafinas para el sector automotriz y materiales para construcción. Repsol la adquirió en 1987, y desde entonces ha apostado por la transformación tecnológica y la eficiencia energética.

En los últimos años se han realizado importantes mejoras, como la instalación de placas solares y nuevas calderas, aumentando significativamente su rendimiento energético. La planta dispone además de un laboratorio interno que garantiza la calidad de las materias primas y los productos terminados.

Repsol mantiene una fuerte presencia en Castilla y León, con 311 estaciones de servicio, 42 de ellas con Diésel Nexa 100% renovable, y prevé cerrar el año con 78 estaciones suministrando este combustible. También cuenta con más de 130 puntos de recarga eléctrica, 30 de AutoGas y 12 agencias distribuidoras de butano en la comunidad.

En Palencia, además de la planta de especialidades, tiene 28 estaciones de servicio (3 con combustible 100% renovable), 9 puntos de recarga eléctrica, 2 de AutoGas y una agencia de distribución de butano.

Asimismo, la compañía produce actualmente 260 MW de energía renovable en Castilla y León, con dos nuevas plantas fotovoltaicas (100 MW) y otros 140 MW de energía eólica en Palencia, a los que se suman 20 MW del proyecto PI en Valladolid.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio