Philip Morris International (PMI) ha cerrado un tercer trimestre excepcional, con un beneficio neto atribuido de 2.853 millones de euros, lo que supone un aumento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja la solidez de su estrategia orientada hacia los productos libres de humo y su capacidad para optimizar costes.

Los ingresos netos de la compañía alcanzaron los 9.174 millones de euros, un 8,4% más, impulsados por un aumento del 2,6% en el volumen de cigarrillos y unidades de tabaco calentado, así como por los 260,7 millones de unidades de productos orales vendidos. 

Reducción de costes y expansión en productos libres de humo

Uno de los aspectos más destacados de este trimestre es la capacidad de PMI para reducir sus costes de producción en un 6,4%, quedando en 3.116 millones de euros. A ello se suma una disminución en los gastos de marketing, administración e investigación y desarrollo del 10,9%, alcanzando los 2.676 millones de euros.

En total, el sumatorio de costes operativos llegó a los 5.791 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,4%, en línea con el aumento de ingresos. La empresa también provisionó 680,3 millones de euros para hacer frente a sus obligaciones fiscales, lo que representa un aumento del 28,7% en comparación con el año anterior.

Resultados anuales y previsiones de crecimiento

Durante los primeros nueve meses del año, PMI ha acumulado un beneficio neto de 7.068 millones de euros, un 35,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la facturación de la compañía ha crecido un 7,8%, alcanzando los 26.076 millones de euros.

El CEO de PMI, Jacek Olczak, subrayó los excelentes resultados obtenidos hasta el momento y confirmó que la empresa ha elevado su previsión de crecimiento del beneficio por acción diluido y ajustado a una horquilla de entre el 14% y el 15%, excluyendo el impacto de las divisas. Según Olczak, PMI espera que el crecimiento orgánico de los ingresos netos se sitúe entre el 14% y el 14,5% para todo 2024.

Además, se prevé que el beneficio por acción diluido y ajustado sin efecto cambiario oscile entre 6,85 y 6,91 dólares (aproximadamente entre 6,34 y 6,40 euros). Cabe destacar que, de momento, la compañía no contempla la recompra de acciones.

La estrategia de Philip Morris: hacia un futuro sin humo

Estos sólidos resultados subrayan el compromiso de PMI con la transformación hacia un futuro sin humo. La apuesta por IQOS y otras alternativas al tabaco tradicional sigue siendo el motor clave de su estrategia de crecimiento. Con la inversión en productos libres de combustión y la optimización de costes, PMI se consolida como líder en la industria, manteniendo un fuerte crecimiento en mercados clave y alineándose con los objetivos de sostenibilidad.

El volumen de ventas de productos libres de humo, junto con la mejora en márgenes operativos, ha permitido a la multinacional elevar sus expectativas de crecimiento para lo que queda de año. PMI continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad, en un contexto de creciente demanda por productos menos nocivos para la salud.