CriteriaCaixa está inmersa en un plan de inversión más que diversificado por toda la economía española. Tras presentar su plan estratégico para el periodo 2025-2030 este mismo lunes, parece que el gigante inversor de Fundación "la Caixa" también quiere llegar a nuevos sectores productivos. Su última apuesta -por el momento en estudio- sería el sector de la alimentación y, más concretamente, el pan congelado. El equipo de Criteria estaría estudiando ahora participar en la salida a bolsa de Europastry, el gigante del pan congelado, apoyando así a la compañía catalana en un momento clave en su historia.

El gigante inversor liderado por Isidro Fainé se ha propuesto diversificar su cartera como una de las claves de su nueva hoja de ruta para los próximos años. Criteria quiere equilibrar su cartera entre sus participaciones en empresas consideradas "estratégicas" -como CaixaBank, Naturgy o Telefónica- y nuevos sectores productivos en los que distribuir su patrimonio. Hace apenas unos días, la cúpula del gigante inversor, con Ángel Simón como CEO a la cabeza del plan, defendía su entrada en nuevos sectores como el de la belleza -materializado en la práctica con la inversión y el apoyo en la salida a bolsa de la firma catalana Puig-; en el sector de las constructoras y tecnológicas, con la compra de casi un 10% de ACS o la reorganización de su cartera inmobiliaria, con su irrupción en el capital de Colonial

La propia cúpula defendió ante sus accionistas e inversores su intención de entrar en nuevos sectores para reducir su presencia desde las alrededor de 90 empresas españolas a alrededor de 25 o 30 sociedades en las que repartir su dinero. En ese momento no apareció el nombre de Europastry, otra gran empresa catalana. No obstante, después de que la empresa catalana haya anunciado su intención de salir a bolsa esta misma semana, el gigante inversor parece haber recibido esta noticia como una opción más de futuro. Así lo ha revelado Expansión a primera hora de la mañana este viernes, apenas cuatro días después de la presentación de su nueva hoja de ruta. Desde el holding inversor de Fundación "la Caixa" reconocen estar estudiando la operación, como una posible opción a futuro entre otras muchas, pero sin determinar aún la decisión. 

Europastry confirma su salida a bolsa: "Estamos entusiasmados"

Criteria estudia por el momento si acudirá, o no, a la Oferta Pública de Venta (OPV) que lanzará Europastry en su estreno como cotizada en la bolsa española. La empresa catalana especializada en productos de panadería congelada ha anunciado este mismo martes su intención de lanzarse como cotizada en las bolsas de valores españolas a través de una OPV de acciones ordinarias dirigida a inversores cualificados. Un estreno que se realizará en el Mercado Continuo. Tal y como ha explicado la compañía catalana, su salida a bolsa comprenderá una oferta primaria de nuevas acciones por una cantidad de, aproximadamente, 225 millones de euros para contribuir al desapalancamiento y beneficiarse así de las potenciales oportunidades de crecimiento a corto o medio plazo.

Europastry ha confirmado su intención este martes tras aparecer rumores sobre su salida a bolsa en las horas previas al anuncio. La empresa lanzará una oferta pública de venta de acciones para poder estrenarse así en el terreno bursátil y parece que Criteria quiere participar en ella. Al menos lo está valorando. El vehículo inversor de Fundación "la Caixa" ha funcionado como apoyo de Puig, otra gran empresa catalana, en su salida a bolsa hace apenas unas semanas. La firma de moda y belleza, comercializadora de grandes marcas de perfume, se lanzaba a la bolsa española a primeros de mayo con el apoyo de Criteria. Un apoyo que podría recibir también esta otra empresa con sede en Cataluña, esta inmersa en el sector de la alimentación. 

El plan de Europastry pasa por lanzar su OPV a inversores cualificados, incluida una colocación a inversores institucionales cualificados. En esta línea, la intención de la compañía catalana es solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia para su negociación en el Mercado Continuo. Además de la primera OPV, dirigida a inversores cualificados, se prevé también una oferta secundaria de venta de acciones existentes por parte de Exponent; de Gallés Office, propiedad de la familia Gallés, e Indinura, controlada por el propio consejero delegado de Europastry, Jordi Morral. Tras la oferta, la familia Gallés -a través de Gallés Office- seguirá manteniendo una participación mayoritaria en la empresa catalana, tal y como ha comunicado esta misma semana.

El presidente ejecutivo de la compañía y accionista mayoritario a través de Gallés Office, Jordi Gallés, ha asegurado esta semana que la compañía se encuentra en una nueva etapa de crecimiento. El directivo considera que esta oferta "es la forma natural de financiar y acelerar" su estrategia de crecimiento, así como de impulsar "su posición de liderazgo" en el sector de la panadería congelada. Fundada en 1987 por Pere Gallés, Europastry es una empresa familiar especializada en el mercado de panadería congelada. A día de hoy mantiene su sede en Barcelona y opera ya globalmente con presencia en hasta 80 países. "Estamos entusiasmados con nuestro futuro como compañía cotizada", ha celebrado el presidente ante las nuevas perspectivas de futuro en las que también podría participar CriteriaCaixa.