CriteriaCaixa, la compañía holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación "la Caixa", obtuvo un beneficio neto de 1.361 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone un 7% más que en el mismo periodo de 2024.
El semestre ha estado marcado por una sólida generación de caja operativa, impulsada por los dividendos recibidos de sus participadas, que ascienden a 1.074 millones de euros. A ello se suma la monetización de la acreción en la participación de Criteria en CaixaBank (184 millones), derivada de las amortizaciones de acciones recompradas por el banco en el mercado, proceso que continuó en julio con un importe adicional de 111 millones. Además, destaca la OPA parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria percibió 705 millones de euros en efectivo tras la venta del 2,74% de su capital.
Entre los principales dividendos recibidos por Criteria figuran los de CaixaBank (637 millones), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones), junto a los 101 millones del resto de su cartera.
Esta fortaleza en la generación de caja, unida a la revalorización de las participadas (+5.535 millones de euros), ha elevado el Valor Neto de los Activos (NAV) hasta 32.032 millones de euros, un incremento del 27,7%. El Valor Bruto de los Activos también creció hasta los 37.252 millones, frente a los 30.363 millones de finales de 2024 (+22,7%).
En cuanto a inversiones, destaca la operación más relevante del semestre: 1.046 millones de euros en Veolia, con lo que Criteria alcanza una participación del 5,01% en la compañía. También se han invertido 152 millones en instituciones de inversión colectiva. A 30 de junio, Criteria mantiene compromisos pendientes de desembolso en este tipo de instituciones por valor de 609 millones de euros.
Solidez financiera
La deuda bruta de Criteria se redujo a 5.220 millones de euros a 30 de junio, y la ratio de endeudamiento neto se situó en el 11,1% (frente al 13,2% y 5.288 millones al cierre de 2024). El coste medio de la deuda bajó al 3,3%, y su vida media se amplió a 4,4 años gracias a una gestión proactiva orientada a reforzar la flexibilidad financiera.
En febrero, Criteria emitió un bono por 500 millones de euros con vencimiento en 2031 y un cupón del 3,25%, destinado a cancelar los 420 millones pendientes del préstamo puente de 1.150 millones firmado en 2024. Además, se han renegociado préstamos bilaterales para extender vencimientos hasta una media de cinco años, mejorando condiciones financieras.
La liquidez de la compañía, sumando caja y líneas de crédito disponibles, asciende a 2.536 millones de euros al cierre del primer semestre.
En junio, tanto Moody's como Fitch reafirmaron la calificación crediticia de Criteria (Baa1 positiva y BBB+ estable, respectivamente), apoyadas por su política de inversión conservadora, una gestión prudente y un porfolio de activos de alta calidad.
CriteriaCaixa y la Fundación "la Caixa": una alianza estratégica
En junio, la Fundación "la Caixa" presentó su Plan Estratégico 2025-2030, con el que ampliará su alcance para dar respuesta a los nuevos desafíos sociales. El plan contempla un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030y una inversión total de más de 4.000 millones de euros en tres ejes clave: acción social, investigación y becas, y cultura.
Esta obra social no sería posible sin los recursos generados por CriteriaCaixa, que es propiedad al 100% de la Fundación. Por ello, el Plan Estratégico define un marco de actuación que refuerza la coherencia y coordinación entre ambas entidades, con el fin de garantizar que la gestión patrimonial impulse una inversión sostenible y responsable, al servicio de una economía eficiente y comprometida con la sociedad.
En este contexto, CriteriaCaixa adaptará su propio Plan Estratégico en los próximos meses para alinearse plenamente con los principios marcados por la Fundación, garantizando así que ambas entidades actúan con un objetivo común: impulsar la obra social mediante una gestión excelente de su patrimonio.