La Fundación “la Caixa” ha destinado cerca de 6 millones de euros a 64 proyectos sociales dirigidos a combatir la despoblación y la vulnerabilidad en las zonas rurales de España. Las iniciativas han sido seleccionadas a través de la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación, y se desarrollarán en 765 municipios de las 17 comunidades autónomas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 70.000 personas.

fundacion caixa ambito rural (1)

La presentación oficial tuvo lugar este lunes en CaixaForum Madrid, con la participación del secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, y del subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, junto a representantes de las entidades promotoras de los proyectos.

Empleo, cuidados, emprendimiento y arraigo

Los proyectos seleccionados se desplegarán a lo largo de los próximos tres años y abarcan cinco grandes ámbitos de actuación:

  • Fomento del emprendimiento y el empleo: mediante formación, redes de apoyo y digitalización para impulsar la economía social y solidaria.
  • Dinamización de recursos del territorio: apostando por el relevo generacional en el sector primario, el turismo responsable y la economía verde y circular.
  • Promoción de la salud y los cuidados: mejorando la accesibilidad y profesionalizando el sector en el entorno rural.
  • Atención a nuevos pobladores: con apoyo en vivienda, empleo y educación, y promoción de comunidades inclusivas.
  • Dinamización comunitaria: con participación ciudadana, espacios culturales y refuerzo de la identidad territorial.

Además, todos los proyectos incluyen ejes transversales como el arraigo de jóvenes y mujeres, la creación de alianzas territoriales, el impacto transformador a largo plazo y el fortalecimiento del tejido social rural.

Municipios clave y colaboración público-privada

Las iniciativas se desplegarán en 63 zonas rurales funcionales de entre 10.000 y 25.000 habitantes, consideradas estratégicas por contar aún con estructura social e institucional suficiente para ejercer como polos de atracción en su entorno.

El enfoque de la convocatoria fomenta la colaboración entre entidades sociales y administraciones locales, como ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones o consejos comarcales.

“Es el momento de crear un nuevo marco que permita acelerar el dinamismo económico, facilitar la fijación y el arraigo de población, y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar dónde vivan”, afirmó Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico.

Por su parte, Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa”, subrayó que “la despoblación del medio rural tiene un impacto no solo demográfico, sino también social, económico y funcional”, y que la fundación quiere “contribuir al desarrollo y al progreso social del medio rural impulsando acciones locales que potencien el arraigo y mejoren la calidad de vida”.

En el marco del Reto Demográfico y la Agenda 2030

La convocatoria forma parte del convenio entre la Fundación “la Caixa” y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Con esta iniciativa, la Fundación “la Caixa” refuerza también sus líneas de actuación en el medio rural, complementando sus programas sociales emblemáticos como CaixaProinfancia, Incorpora, Personas Mayores y la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas.