Banco Santander ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio atribuido de 3.402 millones de euros, marcando un nuevo récord en sus cuentas financieras. La entidad ha ganado un 19% más frente al mismo periodo del año anterior gracias a contar con unos ingresos por comisiones récord en el primer trimestre, un 4% más frente al mismo periodo de 2024, y por unos menores costes en los primeros meses del año. El banco celebra en sus cuentas el aumento del número de clientes, con nueve millones más en los primeros tres meses del año hasta alcanzar un total de 175 millones de clientes al cierre del mes de marzo. 

La entidad justifica el crecimiento de su beneficio trimestral en un 19% frente al año anterior por el cargo íntegro en el primer trimestre de 2024 del impuesto a la banca, con un importe de 335 millones de euros en los primeros meses del ejercicio anterior. Esta cifra contrasta, y queda muy por encima, de los 87 millones de euros registrados como impacto del impuesto a la banca en este primer trimestre de 2025. La gran banca española ha optado por dividir el impacto anual del impuesto en cada trimestre, con una periodificación trimestral del gravamen sobre los ingresos esperados en España para el total de este ejercicio 2025. Si se periodifica el impuesto temporal de 2024 a lo largo de los cuatro trimestres del año, al igual que ocurre con el tratamiento fiscal de este 2025, el beneficio del primer trimestre de Banco Santander habría aumentado un 10%.

Botín celebra las cuentas trimestrales: "Un buen comienzo de año"

"Hemos tenido un buen comienzo de año, con aumento de clientes y del RoTE al 15,8%, y un beneficio por acción que crece un 26%. Todos nuestros negocios globales están dando buenos resultados gracias a la transformación, que nos permite mejorar los ingresos y los costes", ha celebrado Ana Botín, presidenta de Banco Santander. La entidad celebra haber obtenido estas cuentas en el primer trimestre del año y asegura estar en el camino de cumplir los objetivos para este 2025. El banco prevé cerrar este ejercicio con 62.000 millones de euros en ingresos; un crecimiento de ingresos por comisiones de un dígito medio-alto; menores costes; un coste del riesgo del 1,15%; un RoTE del 16,5% post-AT1, y una ratio CET1 del 13%. 

El grupo ha continuado aumentando la rentabilidad y la creación de valor para sus accionistas en este primer trimestre del año, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8% post-AT1; un beneficio por acción (BPA) de 0,21 euros, un 26% más, y un valor contable tangible (TNAV) de 5,46 euros al final del primer trimestre de 2025. Incluyendo el dividendo en efectivo a cuenta de 2024 pagado el pasado noviembre, la creación total de valor de Banco Santander (TNAV más dividendo en efectivo por acción) ha aumentado un 14,5% en el primer trimestre del año.

En este primer trimestre, los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) han crecido un 5% en euros constantes, con un aumento de los depósitos del 3% en euros constantes, gracias al crecimiento en los negocios de Retail y Consumer, así como al mayor número de clientes registrados por la entidad. Por otro lado, los préstamos han aumentado un 1% en euros constantes, hasta los 1,02 billones de euros, ya que el crecimiento en los préstamos de Consumer, CIB, Wealth y Payments compensó una ligera caída en Retail por amortizaciones anticipadas y el foco del banco en el crecimiento rentable y la optimización del capital, según consta en las cuentas financieras trimestrales de la entidad. 

Los ingresos de Banco Santander han aumentado un 1% en el primer trimestre del año, un 5% más en euros constantes, hasta los 15.537 millones de euros. Una mejora que la entidad explica por obtener unos ingresos por comisiones récord, respaldados por una mayor actividad y el crecimiento de clientes en los primeros meses del año. Y es que Banco Santander ha logrado cerrar el mes de marzo con un total de 175 millones de clientes tras mejorar esta cifra en los últimos meses del ejercicio. Así, el margen de intereses del banco se ha mantenido estable, con un crecimiento del 4% en euros constantes, excluyendo el negocio de Argentina.

La morosidad cae a niveles de 2010

Los costes del banco han caído un 1% gracias a la transformación del banco hacia un modelo más sencillo, digital e integrado. Con ello, la ratio de eficiencia ha mejorado en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 41,8%,en el arranque de este ejercicio de 2025. Asimismo, la calidad crediticia se ha mantenido sólida, con un coste del riesgo del 1,14%, con una caída de seis puntos básicos, lo que refleja la fortaleza de un balance diversificado y una ratio de mora por debajo del 3%, en concreto en el 2,99%, por primera vez en más de 15 años. Esto supone que la entidad ha cerrado marzo con los menores niveles de morosidad de los últimos 15 años. Por otro lado, la ratio CET1 de Banco Santander ha cerrado el trimestre en el 12,9%, 0,1 puntos porcentuales más que en diciembre, explicado por el banco por la fuerte generación orgánica de capital en el arranque del año. 

Gracias a la mejora de resultados, el banco ha anunciado que este mes de mayo pagará un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que deja un dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024 de 21 céntimos de euro, un 19% más frente al año anterior. La entidad refleja en sus cuentas del primer trimestre un aumento del beneficio por acción del 26%.

"Llevamos tiempo demostrando que en situaciones como la actual superamos a nuestros competidores, gracias a que la diversificación del grupo actúa como estabilizador. Por eso, vamos camino de alcanzar nuestros objetivos para 2025, entre ellos un crecimiento a doble dígito del TNAV más dividendo por acción y un RoTE de alrededor del 16,5% post-AT1. Queremos aumentar el retorno para el accionista, por eso esperamos distribuir hasta 10.000 millones de euros mediante recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y distribuyendo exceso de capital previsto. De cara al futuro, seguiremos ayudando a los clientes a superar un entorno incierto. Todos nuestros mercados resisten bien, y estamos monitorizando la situación de cerca mientras continuamos apoyando a las personas, a las empresas y a la sociedad", ha asegurado Botín. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio