Banco Sabadell continúa consolidando su posición entre los grandes del sistema financiero español. La entidad presidida por Josep Oliu ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 975 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado semestral supone un nuevo récord histórico para el banco, impulsado por una sólida evolución del negocio recurrente y un estricto control de costes. Si se excluye la aportación de su filial británica TSB, el beneficio se situó en 804 millones de euros, también un máximo para el grupo sin tener en cuenta operaciones exteriores.

Margen de intereses a la baja, pero compensado por seguros y comisiones

Los ingresos por negocio bancario alcanzaron los 3.119 millones de euros, un leve retroceso del 1,5%, debido principalmente a la caída del margen de intereses, que se situó en 2.425 millones, un 2,7% menos que hace un año. Este descenso refleja el menor rendimiento del crédito, derivado del actual entorno de tipos de interés más bajos.

Sin embargo, la entidad ha sabido compensar parcialmente esta caída con un repunte de las comisiones netas del 3%, hasta 694 millones de euros, gracias al buen comportamiento de los segmentos de activos y seguros.

En paralelo, el banco ha contenido sus gastos operativos, que se redujeron un 0,3%, hasta los 1.510 millones, reforzando así su eficiencia.

Rentabilidad al alza y generación de capital

En términos de rentabilidad, el Sabadell también mejora sus cifras. La rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) alcanza el 14,4% recurrente y el 15,3% reportado, claramente por encima del 13,1% registrado en el mismo periodo de 2024.

El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha valorado positivamente los resultados: “Se trata de un beneficio récord. Mejoramos nuestra rentabilidad y seguimos generando capital con fuerza”. Además, ha destacado que el grupo acumula ya 18 trimestres superando las expectativas del mercado, lo que considera un indicio de la solidez del modelo de negocio.

En cuanto a la actividad en España, la inversión crediticia bruta viva creció un 6,1% interanual, y el segmento hipotecario experimentó un notable aumento del 44%, hasta 3.462 millones de euros. La financiación a empresas se mantuvo estable, con 10.394 millones de euros en nuevas operaciones.

La solvencia del banco también se refuerza: la ratio CET1 fully-loaded alcanzó el 13,56% al cierre de junio, con una mejora de 25 puntos básicos en el trimestre, consolidando la tendencia de generación de capital.

Respecto a la calidad de los activos, el grupo ha logrado una reducción de 329 millones de euros en activos problemáticos en el segundo trimestre, situando el saldo total en 5.065 millones, con una cobertura del 59,9%. La morosidad se mantiene controlada, con una ratio del 2,5% (2,8% en TSB), y el coste del riesgo de crédito baja hasta 17 puntos básicos a nivel de grupo (19 puntos si se excluye la filial británica).

TSB impulsa el beneficio del grupo

La filial británica TSB ha tenido un papel clave en los resultados semestrales del Sabadell. La entidad cerró el periodo con un beneficio neto individual de 139 millones de libras (unos 160 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 77,2% interanual, impulsado por la buena marcha del negocio comercial, la contención del gasto y los efectos positivos de la cobertura de tipos de interés.

La aportación de TSB al grupo Sabadell fue de 171 millones de euros en los seis primeros meses del año. En términos operativos, su margen de intereses alcanzó los 518 millones de libras (597 millones de euros), un 7,9% más que hace un año. Por su parte, las comisiones retrocedieron un 16,9%, hasta 38 millones de libras, y los costes operativos bajaron un 6,1%.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio