Mercadona, Leclerc o Carrefour. Estos supermercados líderes de España son los que menos referencias de marcas de distribución de fabricantes líderes, es decir, aquellas que son propiedad de un distribuidos o marca blanca, tienen. Sólo el 5,4% de las marcas blancas presentes en los comercios más destacados de España han sido hechos por marcas líderes. Así lo ha indicado el informe '¿Quién fabrica las Marcas de Distribución?', que ha elaborado Kantar. Esta cifra se aleja 3,4 puntos porcentuales de las cantidades de hace más de una década.

"Hay una creencia fuerte en los consumidores de creer que que la marca blanca está hecha por los mismos fabricantes que hacen las marcas líderes", esgrime el informe. Tal y como señalan en este, en concreto, el 68,4% de los españoles tendría esta percepción. En cambio, solo un 3% de los fabricante de marca blanca lo son también de marcas líderes, lo que supone una caída del 33% respecto a hace 11 años atrás.  

Si se tiene en cuenta el análisis de las categorías de los productos, en la mitad de las analizadas los fabricantes de marcas líderes no hacen marca blanca de productos básicos de la cesta de la compra. Este es el caso del café, los yogures, los chocolates, o la higiene personal. Mientras, la otra mita tan sólo dedica un 10% de su producción a la marca de distribución.

El informe muestra que todas las cadenas de supermercados cuentan en general con muy poca presencia de fabricantes de referencia líderes en el catálogo de marca blanca. El Día es el que muestra más productos, con un 6,3%. A este le siguen Supermercados el Corte Inglés con el 4,7% e Hipercor con un 3,9%. 

Un mito "que hay que desmentir"

La asociación Promarca ha vuelto a señalar que que esta creencia sobre la fabricación de marcas blancas es un mito "que hay que desmentir". Así, desdela asociación consideran que es "crucial" que los consumidores de estos productos tengan una idea clara y precisa con respecto a lo que están adquiriendo. 

"Un 3% y 5,5% es despreciable, rompen el mito y llama a la reflexión", ha esgrimido el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea. Estos datos distan mucho del 60% que los consumidores atribuyen a estas marcas. También ha enfatizado en que hay más fabricantes de marca blanca, pero también marcas líderes que han dejado de fabricar para la distribución de productos