¿Qué es el mercado de capitales?
El mercado de capitales es el conjunto de los mercados financieros: acciones, obligaciones y demás títulos de renta fija o variable. A él acuden tanto los agentes que necesitan financiarse a medio o largo plazo, como aquellos que buscan invertir. En este sentido, su principal objetivo es canalizar los recursos financieros: actúa como intermediario entre los ahorros de los inversores (sean particulares o empresas) y los proyectos de otros agentes.

No se debe confundir con el mercado monetario, que es aquel en el que se intercambian activos financieros a corto plazo (menos de 18 meses).
Clases de mercado de capitales
Existen dos tipos de mercado de capitales.
Mercado de crédito
Son los préstamos y créditos bancarios, operaciones de leasing, de ventas a plazo, las sociedades de crédito-hipotecario… El objetivo es proveer a las empresas de los recursos que necesitan.
Mercado de valores
Es un tipo de mercado de capitales en el que compra y venden valores negociables como las acciones, warrants, bonos y obligaciones, etc. Este, a su vez, se divide en:
- Mercado primario, en el que se transmiten los títulos financieros por primera vez.
- Mercado secundario, permite el cambio de titularidad de los activos financieros, puesto que es el lugar en el que se compran y venden títulos ya emitidos.
Invertir en el mercado de capitales
El mercado de capitales ayuda a mantener la economía real activa, con unos ahorros de los inversores que ayudan a sacar adelante los proyectos de las empresas o entidades. Los agentes que deciden hacerlo saben que invertir en el mercado de capitales es hacerlo a medio/largo plazo. Aquellos que necesitan recursos los encuentran en este mercado a un precio más bajo y, los que les financian, consiguen un ahorro a largo plazo.
Ejemplo
“… un programa de microcréditos dirigido a pymes porque el crédito sigue "cerrado" y ha pedido que la banca nacionalizada sea la que impulse préstamos a empresas que no les resulta fácil acceder al mercado de capitales para financiarse“.