La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha pronunciado este miércoles sobre las implicaciones laborales de la DANA que ha golpeado el país, especialmente Valencia y Albacete, y ha hecho un llamado a la “responsabilidad” de las empresas de cara a salvaguardar la vida de sus trabajadores. “Por encima de todas las circunstancias, nadie tiene que trabajar corriendo un riesgo en su vida”, ha traslado, pidiendo a los trabajadores de las zonas afectadas y que todavía se encuentre en riesgo que no acudan a su puesto.
Asimismo, la titular de la cartera de Trabajo ha recordado desde los pasillos del Congreso de los Diputados que la normativa deja claro la protección que deben tener los trabajadores para que no se repitan escenas como las vividas este martes, cuando muchos afectados por el temporal lo fueron mientras se encontraban desarrollando su actividad profesional. “Quiero mandar un mensaje de responsabilidad de todas las empresas de las zonas afectadas por la DANA. Existe la obligación de proteger la vida de los trabajadores, reflejada en el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
“Así que, por favor, le pido a las empresas que respeten la legalidad y preservemos la vida de los trabajadores”, ha continuado Díaz. El artículo citado establece que “los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo” y que esto, directamente, constituye un “deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales”.
En el marco de este derecho a la protección se incluye la “paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente” y el deber del empresario de “actuación en casos de emergencia y de riesgo grave e inminente”. A este se suma el artículo 21 de la misma ley, que establece que el empresario está “obligado a adoptar las medidas y dar las instrucciones necesarias para que, en caso de peligro grave, inminente e inevitable, los trabajadores puedan interrumpir su actividad”.
De no hacerlo, “el trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud”, añade.
Díaz se ha apoyado en esta normativa para llamar a la suspensión de la actividad laboral en los lugares damnificados, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores y ha advertido a las empresas que pongan en riesgo a sus trabajadores. “No tengan ningún tipo de miedo (los trabajadores), vamos a actuar como siempre hacemos en nombre del Gobierno de España y vamos a desplegar la Inspección de Trabajo. El mensaje principal es que no corra riesgo la vida”, ha trasladado, insistiendo una vez más en el artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos.
Asimismo, ha recordado a las empresas que también existen mecanismos para auxiliarlas en estos casos. “Saben las empresas que la legislación española tiene mecanismos vigentes que las van a acompañar, como el artículo 47.5 en la reforma laboral; por tanto, nadie tiene que correr riesgos en el día de hoy”, ha zanjado. Es decir, las empresas pueden acogerse voluntariamente a ERTEs o reducciones de jornada temporales al concurrir, en este caso, una causa mayor más que justificada.
A primera hora de la mañana, la también vicepresidenta segunda ya se había pronunciado para trasladar su apoyo. “Siento un gran dolor viendo las imágenes y consecuencias de la DANA en Valencia. Vamos a colaborar con todas las administraciones para ayudar en lo que sea necesario”, lamentaba. Además, ha querido trasladar “todo el apoyo a los servicios públicos que llevan horas trabajando incansablemente para salvar vidas”.