La Agencia Tributaria ha vuelto a hacer público los datos de la Declaración de la Renta por municipio, dando lugar a la elaboración de una clasificación de los diferentes territorios de España. Los datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son relativos a 2022, pero dejan pocas sorpresas en comparación con años anteriores. Las diferencias entre los ciudadanos de los municipios más ricos de media y los más pobres son muy abultadas y llegan a los 72.000 euros anuales de distancia entre los dos extremos.
Un año más, las diferencias territoriales quedan patentes y evidencian la pobreza existente en territorios determinados, mientras otros gozan de un privilegio económico. Los diez municipios más ricos de España se reparten entre Madrid y Cataluña, con la excepción de dos localidades que se ubican más allá de estas autonomías, una en Baleares y otra en Comunidad Valencia. En sentido contrario sucede lo mismo y los diez municipios más pobres se ubican todos, a excepción de uno de Castilla y León, en Andalucía y Extremadura.
La primera posición, un año más, es para Pozuelo de Alarcón (Madrid) que, con 85.323 euros de renta media bruta por habitante, se distancia con el segundo más rico del país en casi 20.000 euros al año. En contraposición, Huesa (Jaén) aparece como el municipio con menor renta bruta media, con 13.658 euros anuales. Este caso, sin embargo, no es una excepción; ya que, los siguientes tres municipios más pobres también se ubican por debajo de los 14.000 euros anuales. De entre los diez, ninguna se acerca siquiera a los 15.000 euros.
En el cálculo entran todos los municipios de más de 1.000 habitantes, a excepción de los pertenecientes a País Vasco y Navarra, que no forman parte del régimen común. Así, se ofrece una perspectiva integral de la renta personal bruta media en cada localidad y una estimación de la renta disponible. Más allá de Pozuelo de Alarcón, que ha elevado en 5.000 euros su renta bruta media en tan solo un año, de 80.000 a 85.000 euros por ciudadano, en segundo lugar irrumpe un municipio balear.
La plata se la lleva Valldemossa, con una renta media de 67.527 euros, muy superior a los 40.542 euros registrados en 2021. En tercer lugar se mantiene el municipio madrileño de Boadilla del Monte, con una renta bruta media de 67.325 euros y una renta disponible media de 49.281 euros, mayor que el ejercicio anterior. Fuera del pódium, en cuarta posición se situa el municipio barcelonés de Sant Just Desvern, que con 20.462 habitantes y 10.999 declaraciones, mantiene posición con una renta bruta media de 67.169 euros en 2022 y una renta disponible media de 47.821 euros.
Muncipios más ricos de España
- Pozuelo de Alarcón (Comunidad de Madrid): 85.323 euros
- Valldemossa (Islas Baleares): 67.527 euros
- Boadilla del Monte (Comunidad de Madrid): 67.325 euros
- Sant Just Desvern (Cataluña): 67.169 euros
- Cabrils (Cataluña): 66.571 euros
- Matadepera (Cataluña): 64.124 euros
- Sant Cugat del Vallés (Cataluña): 62.206 euros
- Venturada (Comunidad de Madrid): 61.429 euros
- Rocafort (Comunidad Valenciana): 61.226 euros
- Alcobendas (Comunidad de Madrid): 60.698 euros
Municipios más pobres de España
- Huesa (Andalucía): 13.658 euros
- Higuera de Vargas (Extremadura):13.746 euros
- Guadahortuna (Andalucía):13.885 euros
- Zahínos (Extremadura): 13.899 euros
- Pedro Martínez (Andalucía): 14.043 euros
- Ahigal (Castilla y León): 14.074 euros
- Montizón (Andalucía): 14.108 euros
- Colomera (Andalucía): 14.109 euros
- Oliva de Mérida (Extremadura): 14.117 euros
- Sorihuela del Guadalimar (Andalucía): 14.134 euros