El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto en valor este jueves el papel que desempeñan las pequeñas y medianas empresas (pymes), casi la totalidad del parque empresarial español, y ha anunciado una batería de ayudas milmillonarias dirigidas a reforzar su actuación e impulsar su transformación. “Les anuncio que vamos a destinar 4.500 millones de euros en subvenciones y cerca de 50.000 millones en préstamos e instrumentos financieros del Plan de Recuperación a nuestras pymes”, ha trasladado el jefe del Ejecutivo desde la Escuela de Organización Industrial (EOI).
El mandatario español ha aprovechado su participación en la jornada ‘Transformando las pymes con el Plan de Recuperación’ para lanzar el anuncio y defender que los fondos europeos no pueden ser absorbidos únicamente por grandes empresas. El esfuerzo económico será muy grande y Sánchez ha querido compararlo con otras actuaciones para constatar la dimensión: “solo las líneas del Instituto de Crédito Oficial Verde y el ICO, empresas públicas incluidas en esta dotación, equivalen a multiplicar por tres la inversión total que supuso la línea del AVE Madrid-Barcelona”.
“Nunca en la historia se ha puesto semejante volumen de recursos económicos para modernizar nuestro tejido productivo y, por tanto, tenemos una gran responsabilidad, pero también una gran oportunidad”, ha celebrado. Además, ha recordado que estos fondos tuvieron que pelearse en Europa “a brazo partido” y “sin el apoyo de todos”. Más allá de reproches a la oposición, Sánchez ha reafirmado su compromiso con las pymes, que reciben directamente "dos de cada cinco euros de las convocatorias resueltas del Plan”.
Más de medio millón de empresas (528.800), una de cada cinco del total de pymes, que se han beneficiado de los next generation a través de uno o varios programas. En cifras, de los 42.612 millones de euros que se han resuelto del Plan de Recuperación por parte de todas las administraciones públicas, más de 16.800 millones de euros (el 39,5%) tienen como beneficiaria directa a una pyme. "Hablamos de la columna vertebral de nuestro tejido productivo, son esas células madre de ese tejido, las principales garantes en consecuencia de la vitalidad de todo el organismo económico de España", ha añadido.
¿Cómo se reparten los más de 50.000 millones?
Entre el groso de los más de 50.000 millones de euros en préstamos y subvenciones, desde la Moncloa han dado detalles sobre las principales actuaciones:
- 1.380 millones de subvenciones de Red.es
- 3.000 millones de subvenciones de los PERTE
- 630 millones de las garantías de CERSA
- 2.400 millones del Fondo de Impacto Social y el Fondo de Coinversión de Cofides
- Más de 30.000 millones de las líneas ICO verde e ICO empresas y emprendedores
- 16.400 millones de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), con el Mecanismo del PERTE Chip, el Fondo Next Tech y la línea Audiovisual Hub.
Ahora que estamos dejando atrás la crisis inflacionaria que vivimos al principio de la guerra de Ucrania, España ha salido de esta crisis por primera vez en su historia ganando competitividad”, ha destacado Sánchez tras anunciar las nuevas partidas de ayudas. “Y esto”, ha continuado, “es muy relevante y dice mucho de la alianza entre lo público y lo privado, de la alianza de hacer de la transformación digital y la transición verde un eje de oportunidad para ganar competitividad y prosperidad”.
El efecto de los PERTE
En la apertura del acto también ha tenido espacio para intervenir el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien ha puesto de relieve la incidencia del Plan de Recuperación en la economía y en la transformación de las pymes. "En nuestro Ministerio, las pymes están presentes en todo aquello que hacemos", ha recalcado el titular de la cartera, que ha puesto en valor iniciativas como la puesta en marcha del Observatorio contra la Morosidad Privada.
Asimismo, ha destacado el desarrollo de los diferentes proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, comúnmente conocidos como PERTEs. Así, el ministro ha querido agradecer a las pymes "todo lo que hacen por este país y ha asegurado que desde el Ejecutivo están dispuestos a seguir caminando juntos para fortalecer aún más esta economía "tan relevante en España".