Twitter no solo se ha posicionado como una magnífica herramienta de comunicación e información, sino que también nos ha servido para ver cómo en los últimos años muchos personajes públicos se han devuelto los ganchos en uno de los cuadriláteros más polémicos de las redes sociales.
Uno de los casos más recientes lo han protagonizado Cristina Cifuentes y Carlos Sánchez Mato. El concejal de Economía y Hacienda de Madrid explicaba en un tuit su compromiso con la manifestación a favor de la moción de censura contra el Partido Popular. Aunque el hueso del mensaje estuviera en que iba a estar presente en la Puerta del Sol, no pasó desapercibido el hashtag que utilizó para sumarse a la tendencia que se creó en redes sociales. En vez de escribir #HayQueEcharlos, el concejal publicó #HayQueHecharlos.
El tweet, que horas más tarde fue eliminado, obtuvo respuesta por parte de Cristina Cifuentes, que hizo hincapié en el error gramatical explicando a Sánchez Mato que “echarlos es sin ‘h’”.
Casi de forma inmediata, Sánchez Mato respondió también a este hilo seguido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, aunque el concejal se centró en aspectos más morales como la “honestidad” y la “honradez”, dos términos que, como él mismo citó en su Twitter, se desconocen en el Partido Popular.